Inicio
Negocios

Víctor Campana, director de Ventas para Sudamérica de Best Western Hotels & Resorts: “Para los hoteles independientes no hay mejor formato que el que ofrece Best Western”

Víctor Campana, director de Ventas para Sudamérica de Best Western Hotels & Resorts, dialogó con La Agencia de Viajes Perú acerca del crecimiento de la cadena en el país y los desafíos para diferenciarse ante la amplia oferta hotelera que existe en Perú.

-¿Cuál es la tasa de ocupación que proyectan durante los primeros meses de funcionamiento del Hotel Urban Larco?

-El Hotel Urban Larco ya ha ido aumentando su tasa de ocupación con números muy buenos. Estamos hablando más o menos de un 85% a 90% de ocupación. La ventaja es que es un hotel que no tiene más de 70 habitaciones, entonces su capacidad ayuda mucho. Es un alojamiento mucho más pequeño y que convence a muchos de hospedarse para de repente irse a una reunión o convención en otros lugares. Eso ayuda mucho también en la ocupación.

 

-¿Qué desafíos tiene un hotel de cadena internacional para iniciar operaciones en un distrito tan turístico y con tantos hoteles como Miraflores?

-El principal desafío será el tema del servicio. Hay mucha oferta hotelera en el país, pero la pregunta es si los hoteles dan facilidades al huésped o hacen que este tenga una experiencia buena cuando llega, además de si es práctico y funcional para el pasajero. Esas cosas son las que se tienen que ver. Ése es el principal desafío. La ubicación que tiene es perfecta, está a una cuadra de Larcomar y esto es ideal para que ese hotel sea uno de los caballos de batalla de la cadena en la región. Con la ubicación ya ganó el 50%. Lo otro es diferenciarse en el servicio y en las facilidades que brinda al huésped.

 

-¿Cómo fue el proceso para que el próximo Hotel Libre llevara la marca Signature Collection by Best Western?

-El hotel tuvo una negociación no solo con Best Western sino con otras cadenas. Finalmente se dieron cuenta de que el formato que tiene Best Western para hoteles independientes es el mejor. Es un formato que en tema de costos hacia el propietario representa más del 50% de ahorro que con otras cadenas hoteleras. Best Western no cobra una comisión de ventas por todo lo que genera un hotel, como alimentos y bebidas, alojamiento, servicios del hotel, spa, etc. Lo que hacemos es cobrar una comisión muy pequeña, pero solamente por lo que genera Best Western. Si lo genera el hotel por su canal directo, por sus ejecutivos de Ventas, por una agencia o por una OTA, ahí no interviene y tampoco comisiona. Eso ya de por sí es una gran diferencia con respecto a otras marcas.

 

-¿Cuál es el concepto de la marca Signature Collection?

-La marca BW Signature Collection es nueva. Inicialmente es upper midscale, considerada del mismo rango que un Best Western Plus. También es para un mercado mixto. El Hotel Libre Signature Collection by Best Western va a estar muy enfocado en el corporativo y el vacacional. Ya lo hemos visto en obra y tiene un diseño de interiores bastante interesante. Además, la ubicación es muy buena.

 

-¿Qué representa para la cadena el hecho de tener la oficina regional en Lima?

-Ese es un llamado a los inversionistas hoteleros en Perú para que sepan que es fácil tener esta marca porque tienen el contacto directo con nosotros, que estamos en Lima. Entonces para un peruano le va a ser mucho más fácil y directo, a partir de la misma forma de hablar o de actuar, la forma de entendernos y el mismo lenguaje. Yo creo que 2018 será un año bueno para el crecimiento de la marca en Perú. Hemos crecido en Colombia, Brasil y Ecuador, pero en Perú no lo hacíamos. La perspectiva para 2018 es tener unos 10 hoteles operando. Tenemos hoteles que ya han firmado para comenzar a operar con Best Western y hoteles que están por venir. En otras partes de Perú todavía no hay firma pero como veo el panorama yo creo que a fin de año podemos tener 10 hoteles y eso ya es importante.

 

-¿Cómo ve el compromiso del gobierno con el sector hotelero? ¿Persisten las dificultades burocráticas para el funcionamiento de los hoteles en Perú?

-Creemos que el país podría tener una especie de incentivo hotelero o turístico, como en Colombia y Brasil. Por eso se han abierto muchos hoteles en estos países. Ese incentivo fiscal a la hotelería es lo que necesitamos para poder incrementar la capacidad hotelera que Perú requiere y de calidad. Yo creo que se puede dar, pero esperemos que sea en este gobierno porque lo necesitamos.

FUENTE: victor-campana-director-de-ventas-para-sudamerica-de-best-western-hotels-resorts-para-los-hoteles-independientes-no-hay-mejor-formato-que-el-que-ofrece-best-western

Temas relacionados

Deja tu comentario