Después de casi cuatro meses sin vuelos comerciales, el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en la región Junín, reabrirá sus puertas este 1 de julio. Así lo confirmaron Corpac y las aerolíneas Sky Airline y Latam Airlines, que reiniciarán operaciones ese mismo día.
Aeropuerto de Jauja reabrirá el 1 de julio y restablece vuelos clave con Sky Perú y Latam Airlines
Tras casi cuatro meses de cierre, el Aeropuerto Francisco Carlé del centro del país reanuda sus operaciones comerciales con mejoras en pista y conectividad.

El aeropuerto Francisco Carlé de Jauja reabrirá sus puertas al público este 1 de julio.
El cierre, decretado el 30 de marzo tras declararse en emergencia el estado de la pista, impactó de forma directa en la conectividad de Junín con Lima y otras regiones. Miles de pasajeros, entre turistas, empresarios y residentes, vieron interrumpidos sus planes de viaje.
Mejoras clave en infraestructura del aeropuerto
Actualmente, se continúa con la colocación de asfalto en caliente en la pista, a pesar de las lluvias que afectaron los tiempos de la obra. Además, se planifica instalar un geodrén que mitigará los problemas de humedad y filtración detectados en la subestructura del pavimento.
Estas mejoras son parte de un plan integral de rehabilitación que busca garantizar operaciones más seguras y sostenibles a largo plazo. La humedad acumulada en épocas de lluvia había generado presión hidráulica que comprometía la base de la pista, provocando deterioro y riesgo estructural.
Impacto para el turismo y el sector comercial
El cierre del aeropuerto paralizó la llegada directa de turistas y complicó la logística de agencias de viajes que operan en el centro del país. La suspensión también recargó la demanda sobre medios terrestres, incrementando tiempos y costos de traslado en rutas como Huancayo–Lima.
La reactivación aérea representa una oportunidad clave para operadores turísticos locales, que dependen del flujo constante de visitantes para sostener sus actividades. La confirmación de vuelos por parte de Latam Airlines y Sky Perú permite retomar paquetes turísticos, excursiones y traslados planificados.
Las agencias de viajes deberán reactivar rápidamente sus canales de reserva y atención, incorporando el nuevo calendario de vuelos y condiciones logísticas. El retorno de la conectividad con Jauja reabre puertas para el turismo de naturaleza, cultura y deporte en la región central.
A medida que las obras se completen, se espera un aumento progresivo de frecuencias y destinos. En tanto, Corpac continúa monitoreando la situación climática y técnica para garantizar que la reapertura del terminal se mantenga operativa durante la temporada alta.
Temas relacionados