04 de febrero de 2025 Machu Picchu: la polémica entre la venta total de tickets virtual Machu Picchu enfrenta nuevamente una crisis sobre la venta de entradas. Gremios y autoridades con diferentes perspectivas, mantienen la incertidumbre.
23 de enero de 2025 Mincul: en una semana se vendieron más de 150 mil boletos a Machu Picchu Según Mincul, la venta de entradas a la ciudadela inca de Machu Picchu obtuvo ingresos por S/ 20.18 millones en solo una semana desde su habilitación.
22 de enero de 2025 Cusco: detienen a seguridad en Machu Picchu por recibir presunto soborno de turista El guardaparques presuntamente cobraba S/ 100 con el fin de llevar a turistas a circuitos no autorizados dentro de la ciudadela de Machu Picchu.
14 de enero de 2025 Apavit: continúa el maltrato a operadores turísticos en la venta de entradas a Machu Picchu Apavit expresa su preocupación por el colapso del sistema de venta de entradas a Machu Picchu, que afecta a operadores turísticos y turistas internacionales.
07 de enero de 2025 Apotur: 2025 será un buen año para el turismo receptivo en Perú Apotur también declaró que con un buen trabajo del Estado y del sector privado, se podría llegar a los 3.9 millones de turistas al culminar el presente año.
06 de enero de 2025 Mincul: en un día se vendieron más de 36 mil boletos para Machu Picchu El Mincul destacó la alta demanda de boletos para Machu Picchu, con un récord de ventas en su primer día de apertura para el periodo enero 2025.
06 de diciembre de 2024 Cusco: gobernador regional cuestiona gestión del Mincul sobre Machu Picchu Gobernador de Cusco criticó la gestión del Mincul sobre Machu Picchu y solicitó transferir funciones al gobierno regional para una administración más eficiente.
04 de noviembre de 2024 Mincul: reservas para ingresar a la Red de Caminos Inca en el 2025 están abiertas Mincul inició el proceso de reservas para la Red de Caminos Inca de Machu Picchu en 2025. Operadores turísticos pueden acceder a través de la plataforma oficial.
04 de noviembre de 2024 Mincul anuncia nuevo aforo diario para Machu Picchu en 2025 Machu Picchu tendrá un aforo de 5,600 visitantes en temporada alta para preservar el patrimonio de la ciudadela inca y atender la alta demanda turística.
29 de octubre de 2024 Machu Picchu: cerca de 300 mil boletos fueron vendidos a través de nueva plataforma web Mincul informó que cerca de 300 mil boletos se vendieron para Machu Picchu y 3 mil para Kuélap a través de la nueva plataforma web.
03 de septiembre de 2024 Mincetur: Úrsula León es la nueva ministra de Turismo de Perú Úrsula León, la nueva titular del Mincetur, abogada con experiencia en gestión pública, tendrá la tarea de liderar la organización del APEC en noviembre.
20 de agosto de 2024 Mincul declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Molloqosi en Cusco El Mincul declaró al Sitio Arqueológico Molloqosi en Cusco como Patrimonio Cultural de la Nación, reconociendo su valor histórico y cultural local.
25 de julio de 2024 Machu Picchu: iniciaron las capacitaciones para el uso de la nueva plataforma elaborada por Mincul El desarrollo de la nueva plataforma que venderá los boletos para el ingreso a Machu Picchu, así como el Camino Inka se viene realizando desde enero de 2024.
11 de julio de 2024 Cusco: Mincul declara Patrimonio Cultural de la Nación al complejo arqueológico Llactaraccay Mincul declaró al complejo Llactaraccay, ubicado en Cusco, como patrimonio de la nación debido a ser considerado un referente de la arqueología peruana.
18 de junio de 2024 Unesco y Perú renuevan acuerdo del convenio de designación Crespial Unesco y Perú acordaron la renovación del Centro Regional para la Salvaguardia el Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial).
10 de mayo de 2024 Machu Picchu: Mincul garantiza que el servicio de venta de boletos no se detendrá La venta de entradas para ingresar a Machu Picchu continuará a través de la plataforma actual, en un periodo de transición, una vez concluido el contrato con Joinnus.
08 de mayo de 2024 Mincetur actualiza la Política Nacional de Turismo para impulsar el sector Se creará un grupo de trabajo multisectorial dependiente de Mincetur cuyo objetivo será formular la propuesta de actualización.
06 de mayo de 2024 Machu Picchu: Joinnus dejará de vender entradas para ingreso a la ciudadela La Contraloría General de República concluyó que la contratación de Joinnus por el Mincul para expedir boletos de ingreso a Machu Picchu fue una adjudicación sin concurso público.
23 de abril de 2024 Mincul: Perú tiene más de 31 mil sitios arqueológicos y monumentos El pasado 18 de abril se conmemoró el Dia Internacional de los Monumentos. Debido a ello, el Mincul informó que el Perú tiene más de 31 mil de ellas.
02 de abril de 2024 Mincul declaró Patrimonio Cultural Inmaterial la celebración por Semana Santa en Catacaos El Mincul reconoció la celebración de la Semana Santa en Catacaos como Patrimonio Cultural Inmaterial, lo cual impulsará el turismo en la región Piura.
27 de marzo de 2024 Mincul amplía aforo en Machu Picchu por Semana Santa Se aprobó el incremento de aforo para ingresar a Machu Picchu por Semana Santa, entre el 28 y 31 de marzo. Las entradas pueden adquiridas en tuboleto.cultura.pe
20 de febrero de 2024 Machu Picchu: nueva plataforma de venta de entrada estará lista en 90 días Mincul afirmó que la nueva plataforma para Machu Picchu estará lista en 90 días. Además, destacó el trabajo coordinado del sector, PCM, Gore Cusco y municipios.
31 de enero de 2024 Se levanta la huelga en Machu Picchu y el destino vuelve lentamente a la normalidad Luego de varios días de intensas protestas en Machu Picchu, manifestantes decidieron levantar la huelga al llegar a un común acuerdo en junta con ministerios.
31 de enero de 2024 Machu Picchu: lo que se sabe de las protestas Se gestionará nuevamente en Machu Picchu una mesa de diálogo para llegar a un común acuerdo entre el Mincul y los gremios que vienen generando las protestas.
30 de enero de 2024 Machu Picchu: Joinnus solicitó adelantar cese de contrato con Mincul Frente a las manifestaciones que se vienen dando en la ciudad de Machu Picchu, la empresa Joinnus anunció que ha solicitado adelantar el cese de su contrato.