Inicio
Actualidad

Cusco: detienen a seguridad en Machu Picchu por recibir presunto soborno de turista

El guardaparques presuntamente cobraba S/ 100 con el fin de llevar a turistas a circuitos no autorizados dentro de la ciudadela de Machu Picchu.

Un guardia de seguridad del parque arqueológico de Machu Picchu fue detenido por la policía luego de ser denunciado por un trabajador del Mincul, tras ser descubierto cobrando un soborno de presuntamente 100 soles a un turista nacional con la finalidad de permitirle acceder a zonas restringidas del recinto histórico.

Este hecho ocurrió la tarde del pasado sábado, lo que ha puesto en evidencia las serias fallas en los controles de acceso y vigilancia dentro de la maravilla moderna, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El detenido identificado como Edison Jaquehua, de 43 años, es un vigilante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), encargado de garantizar la seguridad y conservación del sitio.

Jorge Moya, titular de la DDCC, declaró que Jaquehua habría recibido ese monto para cambiar el circuito de un turista a la maravilla del mundo (del tramo 1 al tramo 3).

Un asistente de conservación del Mincul advirtió que el turista de nacionalidad peruana, quien también fue intervenido, se cambió del circuito 1 al 3, y cuando fue intervenido por personal del parque arqueológico, este no contaba con los boletos de la nueva ruta.

Como consecuencia de este hecho, el contrato del vigilante fue suspendido de forma temporal mientras duren los procesos administrativos y penales correspondientes.

Te puede interesar: Apavit: continúa el maltrato a operadores turísticos en la venta de entradas a Machu Picchu

Investigación sobre grupos delictivos en Machu Picchu

Este caso no sería el único, ya que estaría bajo investigación una serie de grupos delictivos operando en la zona, vinculados a la falsificación de boletos de tren hacia Machu Picchu y la comercialización de paquetes turísticos ilegales.

Según el coronel Carlos Guisado, jefe de la División Policial de Orden Público y Seguridad de Cusco, varias denuncias de turistas nacionales, principalmente de Lima, Ica y Huancavelica, han sido presentadas por estafas relacionadas con boletos fraudulentos. En al menos tres casos documentados este año, los afectados adquirieron estos que no tenían validez.

Las autoridades de Perú Rail, empresa que otorga el servicio de trenes hacia Machu Picchu, habría identificado los boletos adulterados, lo que permitió alertar a la policía y comenzar una investigación sobre la posible existencia de organización delictiva que estaría detrás de estos fraudes.

La Policía Nacional del Perú seguirá recabando pruebas en el caso, con el objetivo de desarticular la red delictiva responsable.

Te puede interesar: ComexPerú muestra preocupación por problemas en el sistema de entradas a Machu Picchu

Temas relacionados

Deja tu comentario