Inicio
Actualidad

Balance de los primeros 100 días de gestión

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, presentó en Piura las acciones concretas logradas por su despacho en los 100 primeros días de gobierno del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Días atrás, en Piura, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, presentó las acciones concretas logradas por su despacho en los 100 primeros días del nuevo gobierno.
El funcionario manifestó que las acciones (cinco por el sector Turismo y siete pertenecientes a Comercio Exterior) tienen como objetivo impulsar las exportaciones y el incremento de inversiones en turismo, así como el número de visitantes a nuestro país.


ACCIONES EN TURISMO.
1-Formalización:
el Plan de Apoyo a la Formalización en el Sector Turismo es una herramienta para fomentar la formalización y mejora de la competitividad en la prestación de los servicios turísticos. Su objetivo es incrementar el número de operadores turísticos que cumplan con las obligaciones reglamentarias y que además estén sujetos a programas de calidad en la prestación de sus servicios. El plan considera acciones relacionadas con la mejora regulatoria, la capacitación y promoción, la generación de incentivos y la supervisión de los servicios prestados.
2-Inversiones: el Mincetur elaboró el "Manual para el Desarrollo de Proyectos de Inversión Pública Bajo los Alcances de la Ley 29.230", con el propósito de orientar y facilitar a los diferentes actores del sector turismo sobre el proceso del mecanismo de Obras por Impuestos. El manual hace énfasis en la coejecución de proyectos para ayudar a la descentralización, apalancar recursos financieros y crear sinergia entre los gobiernos locales y regionales, el Mincetur y las empresas privadas. Además, con este manual se busca acelerar la inversión en infraestructura, ampliando y mejorando los servicios públicos y generando empleo directo e indirecto en las regiones.
Por otro lado, el Mincetur identificó una cartera de 11 proyectos turísticos para ejecutarlos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, de los cuales seis ya cuentan con declaratoria de viabilidad.
3-Señalización turística: el nuevo Manual de Señalización Turística incorpora señales de bienvenida, mapas y nuevas señales de orientación y regulación; asimismo, contempla identificadores de destinos como logos de Patrimonio Mundial; facilidades para personas con discapacidad en la lectura de las señales (sistema braille, códigos QR); y uso de idiomas nativo, inglés y castellano en señales de bienvenida. Este manual busca estandarizar la señalización en los sitios turísticos del país para facilitar su identificación y el acceso por parte de los turistas.
4-Trámites y procedimientos administrativos: la Ventanilla Única de Turismo (VUT) es una herramienta digital que facilita la realización de trámites como la obtención de permisos, certificados y licencias, entre otros, que se exigen para el desarrollo formal y de calidad de las actividades turísticas. Los principales beneficiarios son los negocios relacionados con el turismo, como hospedajes, restaurantes y agencias de viajes, estando disponible las 24 horas durante todos los días del año. En esta primera etapa se incorporarán a la VUT 25 entidades (entre ellas el Gobierno Regional de Piura), las cuales integrarán, progresivamente, más de 300 procedimientos administrativos, reduciendo considerablemente los costos y el tiempo de atención de trámites en más de un 80%.
5) Planes Estratégicos Regionales de Turismo: los Planes Estratégicos Regionales de Turismo (Pertur) son el instrumento de planificación de las actividades y acciones del sector a nivel regional, en cuya formulación intervienen todos los actores vinculados con el desarrollo sostenible de la región de forma participativa, concertada y descentralizada. En estos 100 días se han instalado las Comisiones Pertur en Lambayeque, Cajamarca, San Martín, Amazonas y Tacna. Las próximas regiones con las que se trabajará serán Piura, Tumbes, La Libertad, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Lima y Madre de Dios.

 

FUENTE: balance-de-los-primeros-100-dias-de-gestion

Temas relacionados

Deja tu comentario