Ya no hay más tesoros escondidos, sin embargo Perú todavía tiene mucho para sorprender. La participación del país en la ultima edición de la Vitrina Turística de Anato, que se concretó en el centro de convenciones Corferias de Bogotá durante la última semana de febrero, fue la oportunidad para enarbolar la nueva bandera promocional que PromPerú izó por primera vez en la WTM de Londres, con éxito vale decir, y ponerla a flamear al son de los vientos sudamericanos y los mercados regionales, aquellos que rinden cada vez más, como el caso de Colombia, que en el ultimo trimestre de 2017 creció un 4% respecto del mismo trimestre del periodo anterior.
Con la riqueza como bandera
En la 37° edición de la Vitrina Turística de Anato, que se concretó en Colombia del 21 al 24 de febrero, Perú enarboló su bandera más atractiva, la de la riqueza de sus atractivos y recursos para jalonar el rendimiento de un mercado que no para de crecer. Once coexpositores fueron los responsables de poner los negocios sobre la mesa.

“Este año proyectamos un crecimiento del 15% de turistas colombianos y es por eso que estamos en este recinto con altas expectativas, mostrando nuestra nueva campaña ‘Perú, el país más rico del mundo’, que apela a la riqueza cultural y emocional que le puede aportar Perú a cualquier viajero, en este caso a los colombianos”, afirmó Liz Chuecas, coordinadora del mercado Latinoamérica de PromPerú; quien junto a Luis Álvarez, especialista de Mercado de PromPerú; encabezó la misión oficial del país.
La acción contó con el acompañamiento de 11 coexpositores del sector privado, quienes durante las tres jornadas pudieron poner sobre la mesa sus productos y ofertas ante sus pares colombianos, resaltando experiencias en turismo de naturaleza y aventura.
En este sentido se destacaron las excursiones 4x4 off road, nuevas propuestas hoteleras en el la selva peruana, alternativas gastronómicos en la ciudad de Ica, novedosos walking tours en Lima y Arequipa, turismo rural comunitario en el Valle Sagrado de los Incas y el lago Titicaca, excursiones de aventura para conocer el último puente del inca colgante en uso, entre otras novedades.
Pero también se puso sobre relieve la belleza y aventura de la ciudad de Chachapoyas y sus alrededores. Ubicada en el norte del país, este sitio guarda increíbles experiencias. Allí se encuentra la Fortaleza de Kuélap, conocida como la milenaria ciudad de las nubes, y la catarata del Gotca, una de las más altas de Sudamérica, entre otros vestigios arqueológicos y naturales que se mantienen casi intactos.
“Venimos a ofrecerles destinos de experiencia a los colombianos”, refirió Luis Álvarez y señaló que éstas se reforzaron durante la cita con activaciones de realidad virtual y clases participativas con el chef Ignacio Barrios.
En otro sentido, Liz Chuecas recordó que en julio se concretará la quinta edición de la Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, que reemplazará a los ya clásicos roadshows de PromPerú, y en la que participarán 40 operadores receptivos y una cuota del mercado chino, 20 empresarios provenientes de China y otros 20 llegados de Estados Unidos.
LOS EXPOSITORES.
Rasgos del Perú
Perú Quality Tours
Viajes Pacífico
Domiruth
Inkaterra
Hotel Viñas Queirolo
Lima Tours
Solmartour
Dulca Tours
Viracocha Internacional
PTA Operadora
Temas relacionados