Inicio
Actualidad

Destacada participación de Peru en la Vitrina Turística 2017

La apuesta peruana en la Vitirna Turistica de Anato se centró en la promoción de destinos no tradicionales e incluyó la participación de 10 coexpositores privados. La delegación, encabezada por PromPerú, fue protagonista de tres arduas jornadas de trabajo, en las que destacaron las reuniones con empresarios colombianos y las muestras gastronómicas en vivo.

Una delegación encabezada por PromPerú e integrada por 10 representantes del empresariado, en un stand donde no faltaron las degustaciones gastronómicas y las imágenes de los principales destinos nacionales, fue la encargada de dar vida a la participación de Perú en la Vitrina Turística de Anato 2017, que tuvo lugar del 1° al 3 de marzo en Bogotá.
El sector público estuvo representado por María Soledad Acosta, directora de Promoción del Turismo de PromPerú; Liz Chuecas, coordinadora del Departamento del Mercado para Latinoamérica; y Luis Álvarez, especialista de Turismo Receptivo para el Mercado Colombiano. Por su parte, Fredy Gamarra, titular de la Canatur, participó en la Vitrina Turística con el objetivo de promocionar el Perú Travel Mart 2017, que se realizará en Lima del 5 al 8 de mayo.
En diálogo con La Agencia de Viajes Perú, Liz Chuecas se refirió a la importancia de Colombia en el mapa de los mercados emisivos para nuestro país: "Estamos muy contentos con este mercado, que crece de manera exponencial año a año. En 2016 cerró con un incremento del 15% y en el comparativo diciembre de 2015 versus diciembre de 2016 el crecimiento fue del 30%", sostuvo y añadió: "En la actualidad Colombia y México son los mercados de la región que mejor desempeño vienen mostrando, mientras que Brasil está en un momento muy complicado y Argentina comienza a recuperarse".
Respecto de la participación en Anato, feria en la que Perú dice presente desde hace más de 10 años, Chuecas enfatizó en el acompañamiento de los empresarios del sector privado, en este caso 10, cada uno con un producto especifico. "Cada año revalidamos el reto de asistir con empresarios nuevos con el objetivo de buscar nuevos socios para Perú. Estimamos que se concretaron 500 citas de negocios durante estos tres días; nuestra meta es generar contactos de valor para los empresarios peruanos".
Sobre el concepto del stand, refirió: "El contenido de la presentación se basó en ampliar el conocimiento de Perú en Colombia, que está avanzado pero siempre hay mucho por hacer al respecto, aprovechando las tendencias de cada temporada".

 

 

FUENTE: destacada-participacion-de-peru-en-la-vitrina-turistica-2017

Temas relacionados

Deja tu comentario