Inicio
Actualidad

Eduardo Ferreyros anunció medidas para el sector

Eduardo Ferreyros Küppers, titular del Mincetur desde el 28 de julio, anunció en una conferencia de prensa un conjunto de medidas a ejecutarse durante los 100 primeros días de su gestión.

El 9 de agosto, en el auditorio principal del Mincetur, el ministro Ferreyros anunció una serie de acciones que se implementarán en los 100 primeros días de su gestión con el objetivo de lograr una mayor circulación de turistas internacionales en Perú. Cabe destacar que el objetivo del Gobierno de PPK es duplicar la cantidad de viajeros extranjeros para llegar a 7 millones en 2021.
En esa línea, Ferreyros informó el lanzamiento del Manual Obras por Impuestos. Esta primera medida plantea acortar la brecha de infraestructura en el sector a través de las asociaciones público-privadas. De acuerdo con el funcionario, el Mincetur promoverá obras regionales para dinamizar el turismo interno y receptivo. Además, informó que ya se cuenta con una serie de proyectos en inicio de ejecución, en aprobación de expediente y en fase de finalización.
La segunda medida que divulgó el ministro fue el desarrollo del Programa de Apoyo a la Formalización, en el que el Mincetur trabajará de la mano con las regiones a fin de disminuir la informalidad del sector. Así, se ofrecerá capacitación en servicios turísticos, gestión, incentivos promocionales y atención al cliente.
Otra de las acciones divulgadas fue el lanzamiento de un programa de fondos concursables para proyectos regionales. Éste estará orientado a empresas y gobiernos locales y regionales que presenten planes de desarrollo turístico. Según Ferreyros, en los 100 primeros días se creará "Turismo Emprende", un fondo concursable de S/. 10 millones que buscará generar 100 emprendimientos hasta 2021.
La cuarta acción será coordinar con el MTC un cronograma de trabajo para mejorar la infraestructura turística. De esa manera, Ferreyros sostuvo que anunciarán obras de mejoramiento de aeropuertos regionales, como el abastecimiento de combustible y energía. Estas medidas permitirán realizar vuelos interregionales y los pasajeros podrán viajar directamente en vuelos como Cusco-Iquitos y Chiclayo-Cusco, entre otros. En tanto que el ministro señaló que se establecerá una agenda para iniciar la construcción del aeropuerto de Chincheros y se trabajará en mejorar el aeropuerto Velasco Astete para aumentar su capacidad de recepción de turistas.
Por último, el funcionario refirió que se dará a concesión a un operador internacional el Centro de Convenciones de Lima, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La iniciativa referida proyecta impulsar el turismo corporativo, captar grandes eventos internacionales en la capital y generar ingresos por S/. 95 millones para el país por el arribo de turistas de negocios.

¿QUERER ES PODER?

Fue el mismo presidente de la República quien afirmó que se trabajará para recibir 7 millones de turistas extranjeros en 2021. Y citó casos de éxito en el turismo internacional, como España, que recibe alrededor de 68 millones de visitantes al año. Más allá de lo poco comparable que son ambos países, sea por oferta, segmento y cercanía con grandes mercados emisivos, la cifra de 7 millones es en extremo ambiciosa, ya que si se tiene en cuenta que en 2015 arribaron a nuestro país 3,5 millones de visitantes del exterior, para alcanzar la cifra de 7 millones habría que crecer al orden del 15% anual, una tasa que está por encima del análisis más optimista, incluyendo el que realiza la OMT, que prevé que los países de la región crecerán por debajo del 9%.

CONTINUIDAD

Ante la designación de Ferreyros como nuevo ministro de Comercio Exterior y Turismo, no se conocieron nuevos cargos ni en PromPerú ni en los segundos estamentos del Mincetur. Así, María del Carmen de Reparaz continúa siendo la viceministra de Turismo, mientras que Marisol Acosta sigue ocupando el puesto de directora de Promoción de Turismo de PromPerú. Por su parte, Evelyn Grados se mantiene en el cargo de subdirectora de Turismo Interno de PromPerú.

LAS PRIMERAS CINCO MEDIDAS

• Manual Obras por Impuestos.
• Programa de Apoyo a la Formalización.
• Programa de fondos concursables para proyectos regionales "Turismo Emprende".
• Cronograma de trabajo para mejorar la infraestructura turística.
• Concesión del Centro de Convenciones de Lima a un operador internacional,

FUENTE: eduardo-ferreyros-anuncio-medidas-para-el-sector

Temas relacionados

Deja tu comentario