El Mincetur presentó el Plan de Apoyo a la Formalización del Sector Turismo a 2021 a los titulares de las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo. El proyecto, implementado en el marco de los 100 primeros días de gestión de Eduardo Ferreyros como titular del Mincetur, tiene por objetivo impulsar la formalidad y combatir la informalidad en el sector.
La exposición del documento estuvo a cargo de Isabel Mendoza, directora de la Dirección de Normatividad y Calidad Turística del Mincetur. En su intervención, la funcionaria indicó que el plan referido se propone trabajar en cuatro ejes: prestadores de servicios turísticos informales, prestadores de servicios turísticos formales, sector público y turistas.
En tanto que afirmó que se trabajará en los ámbitos de capacitación y promoción, marco regulatorio, simplificación administrativa, incentivos y supervisión. Con estas intervenciones se estima incrementar la cantidad de prestadores turísticos formales y, con certificaciones de calidad, optimizar las acciones vinculadas a la formalización del sector en el gobierno central, regional y local, y constituir al turista como agente activo que fomente la formalización.
Asimismo, Mendoza informó que el Plan de Apoyo a la Formalización del Sector Turismo a 2021 está publicado en la web del Mincetur. Antes de su presentación, Fredy Gamarra, presidente de la Canatur, realizó un diagnóstico de la informalidad en el sector. En ese sentido, el directivo sostuvo que esa situación perjudica a la actividad turística, con problemas como el debilitamiento de la industria, de los destinos y de la institucionalidad empresarial, y la falta de sensibilización de la población local con el desarrollo del turismo.
El Mincetur lanzó plan de formalización para el sector
A fin de iniciar la lucha contra la informalidad en la industria turística, el Mincetur presentó oficialmente el Plan de Apoyo de la Formalización del Sector Turismo a 2021.

FUENTE: el-mincetur-lanzo-plan-de-formalizacion-para-el-sector
Temas relacionados