Inicio
Actualidad

El teleférico de Kuélap culminará su construcción en julio

El Mincetur recibió las cabinas para formar parte del Primer Sistema de Telecabinas del Perú, que funcionará en la zona arqueológica de Kuélap, región Amazonas.

El 11 de marzo en Amazonas, el Mincetur recibió las 26 cabinas que se implementarán en el teleférico de Kuélap, cuya construcción se estima acabará en julio de 2016. Gracias a este nuevo método de transporte se reducirá el tiempo de llegada a la fortaleza de Kuélap a 20 minutos desde el distrito de Tingo Nuevo, provincia de Luya. En la actualidad, el acceso tarda 90 minutos.
La iniciativa forma parte del Primer Sistema de Telecabinas del Perú, que aportará al desarrollo social y económico de la región Amazonas, diversificando la oferta turística para captar viajeros extranjeros y nacionales. En ese sentido, se construirán una estación de embarque en Tingo Nuevo donde se podrán comprar los boletos de traslado, un andén de salida donde empieza el recorrido a través de las telecabinas, un sistema de transporte y un andén de llegada, ubicado en el Parador de La Malca, la zona más cercana a Kuélap.
Las obras serán ejecutadas por el consorcio Telecabinas Kuélap, integrado por la empresa nacional Iccgsa y la francesa Poma. La concesión dura 20 años e incluye la operación y el mantenimiento de la infraestructura. Cabe destacar que durante la primera etapa las 26 telecabinas tendrán capacidad para 28 pasajeros cada una.
"Se potenciará el destino turístico Kuélap poniendo a disposición de los turistas nacionales y extranjeros un sistema moderno de transporte que no sólo será más efectivo en el tiempo sino más seguro por los efectos que ocasionan las lluvias en la carretera", resaltó Magali Silva, titular del Mincetur, quien durante la entrega de las cabinas inspeccionó el avance de las obras.
Por su parte, Antonio Serván, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Amazonas, enfatizó: "Esto generará crecimiento, intercambio cultural de nuestras ciudades y mayor demanda de los servicios turísticos de nuestra región. Esperamos que se desarrolle (el teleférico) de manera planificada y en armonía con el medio ambiente". El directivo añadió que para convertir a la zona de Kuélap en polo turístico se deben mejorar la restauración, el alojamiento, el transporte y los negocios complementarios a la actividad.

FUENTE: el-teleferico-de-kuelap-culminara-su-construccion-en-julio

Temas relacionados

Deja tu comentario