Inicio
Actualidad

Entró en operaciones el Sistema de Telecabinas de Kuélap

Consolidar el circuito nororiental del país e impulsar el turismo en la región Amazonas, son los objetivos que se propuso el gobierno en la inauguración oficial del Sistema de Telecabinas de Kuélap.

El 2 de marzo último el gobierno inauguró oficialmente el Sistema de Telecabinas de Kuélap con un corte de cinta que contó con la presencia del presidente Pedro Pablo Kuczynski y Eduardo Ferreyros, titular del Mincetur. La obra apunta a impulsar el turismo en la región Amazonas y consolidar el circuito nororiental.
Para la ejecución del primer sistema de telecabinas en Perú, el Mincetur invirtió, por medio de su entidad ejecutora Plan Copesco Nacional, aproximadamente S/. 71 millones en su construcción, bajo la modalidad de Asociación Público Privada.
Ferreyros destacó que la obra permitirá que los turistas tengan un medio de transporte que facilitará la visita a la Fortaleza de Kuélap, uno de los complejos arqueológicos más importantes a nivel nacional. "El Sistema de Telecabinas de Kuélap impulsará el desarrollo turístico de Amazonas, propiciará la creación y mejoramiento de emprendimientos turísticos y otros relacionados con la actividad turística que contribuyan al desarrollo social y económico de la región", declaró Ferreyros.
Vale mencionar que en 2016 arribaron 56.010 visitantes a la Fortaleza de Kuélap, significando un incremento del 54% en comparación a 2015. Del total de ellos, 45.397 fueron turistas nacionales y 10.613 viajeros extranjeros. Ante estas cifras, Ferreyros proyectó la cifra de excursionistas con el nuevo medio de transporte. "Con la puesta en marcha del Sistema de Telecabinas de Kuélap se estima que se logrará en el décimo año un incremento de casi el 90% al sitio arqueológico Kuélap y a los demás atractivos de la zona", señaló el titular del Mincetur.
El sistema antes mencionado cuenta con la última tecnología, pues cada telecabina utiliza paneles solares para el sistema de comunicación. En tanto que se han instalado sensores que miden la velocidad del viento a lo largo del trayecto.
Como se recuerda, para llegar a Kuélap anteriormente se realizaba una ruta en auto que tardaba 90 minutos a una distancia de 32 km. "Visitar la Fortaleza de Kuélap a través del primer sistema de telecabinas que se instala en Perú permitirá a los visitantes realizar un recorrido de 4 km. en 20 minutos a una altura de hasta 3.000 msnm. Se trata de un transporte moderno, rápido y seguro", manifestó Ferreyros.

 

 

FUENTE: entro-en-operaciones-el-sistema-de-telecabinas-de-kuelap-

Temas relacionados

Deja tu comentario