Festuris Gramado, que se realizará del 8 al 11 de noviembre en Serra Park, espera la convocatoria de más de 10 mil profesionales de todos los continentes.
Festuris 2018 contará con 2.000 marcas expositoras
En su 30º edición, Festuris contará con 2.000 marcas expositores en más de 400 stands con la proyección de convocar a más de 10 mil profesionales de todos los continentes. En tanto que albergará espacios para mostrar la oferta de varios segmentos de turismo.

En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Eduardo Zorzanello, CEO de Festuris Gramado, refirió que el 65% de visitantes a Festuris proviene del sur del país y busca vender algo diferente. Por ello, señaló que nuestro país tiene múltiples productos en los segmentos de entretenimiento, gastronomía, historia, cultura y naturaleza, que son importantes que el canal comercial brasileño conozca.
“Festuris puede ser una puerta de entrada de Perú a Brasil y a la vez para que los brasileños vengan a Perú”, afirmó Zorzanello. Por otra parte, la próxima edición estará dividida en los siguientes espacios: LGBT, Luxury, Festuris Gastronomía, Cultural y Religioso, Entretenimiento, Innovación y Tecnología, MICE Corporativo, Business, Sostenibilidad y Turismo Verde, y uno donde se programarán talleres y conferencias de forma ininterrumpida.
Cabe señalar que en 2018 Festuris celebra su 30º aniversario y apunta a ser un referente del turismo mundial. La proyección es superar la edición de 2017, que dejó R$ 280 millones de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Caixas do Sul.
En el marco del evento se organizará el Meeting Festuris, que tendrá plazas limitadas para 500 profesionales y estudiantes de turismo, quienes tendrán acceso al Espacio Convivencia, Lounge Network, Espacio Personalidades, Espacio Institucional y dos aulas de contenido con los principales casos de éxito del turismo nacional e internacional. Asimismo, las acciones especiales de Festuris serán el proyecto Gralha Azul, donde se realizará la plantación de mudas de araucarias; Plantío del Árbol de Integración, que es una propuesta que se enfoca en las iniciativas públicas y privadas de sostenibilidad; y dos presentaciones de libros.
Temas relacionados