La Fitur cerró su 37º edición consolidando su posición como la primera gran cita de la industria turística mundial, batiendo nuevos records de participación y de negocios. Así, a lo largo de sus cinco jornadas, este evento internacional recibió alrededor de 245 mil participantes, lo que representa un crecimiento del 6% con respecto a 2016. Se destacó especialmente el peso de la asistencia profesional durante los primeros tres días, que ascendió a 135.838 visitantes, con un aumento del 9%, y consolidando la alta representación internacional. Asimismo, contó con la presencia de cerca de 7.500 periodistas de medios de todo el mundo.
Cabe reseñar la excelente valoración de la feria como foro de operaciones internacionales, donde se sucedieron sin descanso miles de citas bilaterales. Sólo los encuentros organizados por la Fitur con su programa de Compradores Internacionales de todo el mundo, sumaron un total de 6.800 citas de negocios, lo que representa un crecimiento del 10% con respecto al año anterior.
Asimismo, ha sido significativo el crecimiento de la participación internacional, con un 9% más de expositores, destacando los destinos de América con un incremento del 17%, seguida de Asia-Pacífico con un 12% y Europa (incluido Israel) con un 9% más en relación con el año pasado. Además se incorporaron destinos como Aruba, Nassau y Pakistán. En total fueron 9.672 las empresas que participaron en la feria, procedentes de 165 países, siendo el crecimiento más llamativo el de la participación de empresas de tecnología que desarrollan productos para el turismo, y que han experimentado un fuerte crecimiento del orden del 23%.
Consecuentemente, la feria creció un 10% en superficie de exposición, alcanzando los 62.494 m2, que albergaron a lo largo de ocho pabellones de Ifema a 755 expositores titulares de stand, también un 6% por encima de los participantes en 2016.
La Fitur 2017 cerró con cifras récord
245 mil participantes, 9.700 empresas y 6.800 encuentros bilaterales agendados, son los números que posicionan a la Fitur como el primer gran foro del turismo mundial. El evento tuvo una excelente valoración comercial por el alto volumen de acuerdos y contactos celebrados, que aumentaron un 10%, además de un impacto económico para Madrid de € 240 millones.

PERÚ: GASTRONOMÍA Y EL TURISMO DE AVENTURA.
La participación nacional en la Fitur 2017 tuvo como eje principal el turismo de aventura y la gastronomía. De esa manera, se resaltaron las actividades de aventura en los distintos destinos tierra adentro y Kuélap se presentó como la novedad, debido al teleférico que les facilitará el ingreso a la fortaleza a los turistas en 20 minutos.
Además, la gastronomía fue la punta de lanza con el producto "Perú, Mucho Gusto", que consiguió un galardón en el apartado de Enogastronomía Internacional de la 22º edición del concurso al Mejor Producto de Turismo Activo. En el marco de la feria, el chef peruano Bernardo Roca Rey recibió el premio Excelencias.
Por su parte, las 20 empresas peruanas que fueron coexpositoras se mostraron conformes tras sostener reuniones con las principales turoperadoras y aerolíneas del mercado. "Estamos convencidos de la gran estabilidad de España dentro de los mercados del continente europeo y comprobamos que esta gran feria mantiene su vigencia por la calidad e importancia de los turoperadores internacionales que convoca", expresó uno de los expositores.
La tecnología fue otro de los componentes de la propuesta peruana en la Fitur 2017. En ese sentido, PromPerú exhibió herramientas digitales para los asistentes como las aplicaciones Peru Travel y Pisco Perú, imágenes en 360º y videos en 3D que permitieron recorrer nuestro país de modo virtual. Cabe destacar que Peru Travel fue considerada como una de las tres mejores aplicaciones en la categoría Guía de Turismo, reconocimiento que se llevó a cabo en el marco de la feria.
Temas relacionados