Canatur en alianza con PromPerú anunciaron la 33° edición de Perú Travel Mart, el evento de negocios más relevante del sector turístico en el país. Es este año, por primera vez descentralizarán sus actividades hacia tres regiones clave, permitiendo fortalecer la cadena comercial, diversificando la oferta turística del país y consolidando el posicionamiento del Perú en el mercado internacional.
Lanzamiento de Perú Travel Mart 2025 con nuevas ediciones a nivel regional
En esta nueva edición, Perú Travel Mart 2025 llegará por primera vez a Cusco, Arequipa y Chachapoyas, impulsando negocios por US$ 18 millones.

Con esta nueva edición de Perú Travel Mart se espera concretar más de 6,000 citas comerciales, con una proyección de negocios estimada en US$ 18 millones.
El evento se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en Lima. Luego, tendrá ediciones regionales en Cusco y Arequipa, que se realizarán del 29 de junio al 2 de julio, y un exclusivo Fam Trip en Chachapoyas del 29 de junio al 1 de julio.
“Es la primera vez que descentralizamos el evento hacia tres regiones en simultáneo, y lo hacemos con el objetivo de acercar a los operadores y compradores extranjeros con los operadores turísticos locales de manera directa", comentó Maritza Montero, Presidenta de la Organización del Perú Travel Mart 2025.
Te puede interesar: PromPerú presentó el Plan de Acción para la Recuperación del Turismo 2024-2025
Perú Travel Mart: convocatoria y proyección
El evento reunirá a los mejores actores del turismo en un ámbito estrictamente profesional para generar negocios a través de citas preprogramadas fortaleciendo la promoción de destinos turísticos de nuestro país en el contexto internacional, convocando a tour operadores y mayoristas de los distintos mercados emisores de turistas para el Perú, de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, USA, Canadá, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, India, Corea del Sur, China, entre otros.
Además, se espera concretar más de 6,000 citas comerciales, con una proyección de negocios estimada en US$ 18 millones.
"Es un gran reto que asumimos entre el sector público y privado, buscando fortalecer la imagen del Perú como un destino seguro y confiable, generando las mejores condiciones para la comercialización y operación turística de manera sostenible", sostuvo Ricardo Limo, presidente ejecutivo de PromPerú.
En los últimos tres años, Perú Travel Mart ha contado con la participación de 321 empresas peruanas del sector turismo, facilitando más de 13,000 citas comerciales con alrededor de 400 empresas internacionales, entre tour operadores, mayoristas y agencias especializadas.
Temas relacionados