Inicio
Actualidad

Opciones para el feriado largo

Con motivo de la cumbre de la APEC, que se concretará en noviembre en nuestra capital, el gobierno decretó feriados el 17, 18 y 19 de este mes. En la misma ciudad y en destinos muy cercanos a ella, se presentan un sinfín de actividades para realizar en ese período de descanso.

Degustar la gastronomía peruana muchas veces premiada a nivel mundial; visitar los conventos, casonas y balcones del centro histórico; acudir a museos y sitios arqueológicos; disfrutar la vida nocturna; y caminar por el malecón son sólo algunas de las actividades que una ciudad como Lima tiene para ofrecer. Además, sobresalen esos destinos tan cercanos a la capital precisos para una escapada en feriados largos. Por ello, La Agencia de Viajes Perú presenta un especial de las incontables maneras de pasar el 17, 18 y 19 de noviembre, declarados no laborables por el gobierno debido a la realización de la cumbre de la APEC.


RESERVA NACIONAL DE LACHAY.
Ubicado a aproximadamente dos horas de Lima, este espacio natural cuenta con una vegetación típica de la costa central y reverdece entre junio y diciembre debido a la neblina que proviene del océano Pacífico. A llegar al centro de interpretación, la flora es más densa, mostrando arbustos y árboles. Por su parte, la parte trasera de la Reserva Nacional de Lachay es más seca y está cubierta de cactus. El lugar cuenta con servicios turísticos como cafetería, zona de campamento, alojamiento, tres senderos, servicios higiénicos y estacionamiento.


CALLAO.
La capital permite llegar al puerto del Callao en poco tiempo y emprender una travesía en el mar. Existen turoperadores que ofrecen servicios diferenciados para conocer el mar peruano y sus atractivos. Así, se puede salir en yate desde El Callao hacia las islas San Lorenzo, El Frontón, Cavinzas y Palomino. En estas últimas es posible hacer una parada para que las personas puedan nadar con los lobos marinos, aventura que puede llevarse a cabo con la mediación de un turoperador. El recorrido en yate dura alrededor de cuatro horas y los servicios brindan chalecos salvavidas, seguros de viaje y sistemas de alimentación como aperitivos ilimitados.


LUNAHUANÁ.
A 181 km. al sur de Lima, Lunahuaná es un imperdible por todas las actividades que pueden emprender los visitantes. Si es un destino por excelencia para pasar cualquier fin de semana, disponer de más días puede servir para explorar todos sus rincones. En ese sentido, se puede acudir al sitio arqueológico Incahuasi; Catapalla, célebre por su producción de uvas; Quilmaná, donde se encuentra el Parque Zonal Chavín de Huántar; y Pacarán, distrito conocido por la práctica de deportes de aventura. Cabe resaltar que para que los viajeros tengan más opciones de qué hacer en este destino en la Plaza de Armas hay una oficina de información turística. Asimismo, en Lunahuaná hay hospedajes básicos y zonas acondicionadas para acampar con servicios higiénicos y duchas.


LIMA.
Para quienes decidan quedarse en la capital un universo gastronómico espera por ellos. Si se opta por un recorrido, los mercados deben considerarse para apreciar cómo la variedad de frutas, verduras y otros insumos le da textura, sabor y olor a los platos. Además, el crecimiento cada vez más acelerado de restaurantes de calidad permite a los visitantes conocer la comida de cada región. Los puestos de comida ambulante no deberían descartarse, pues concentran la fusión de historias y personajes que le dan forma a una cocina que no tiene nada que envidiar a las más sofisticadas.

 

FUENTE: opciones-para-el-feriado-largo

Temas relacionados

Deja tu comentario