Del 26 al 29 de junio, el Perú Travel Mart 2025 reunió a más de 300 expositores nacionales y 185 compradores internacionales. El evento logró concretar 3.200 citas de negocio, con una proyección de negociaciones superiores a los 80 millones de soles, consolidando su papel como motor del turismo en el país.
Perú Travel Mart 2025 cierra con balance positivo y mayor interés de operadores internacionales
Perú Travel Mart 2025, el principal evento de turismo receptivo del país reunió a 185 compradores internacionales y más de 300 expositores.

El Perú Travel Mart 2025 generó más de 3 mil citas de negocio entre operadores naciones e internacionales.
Un punto fuerte de esta edición fue su enfoque regional. Tras el evento central en Lima, delegaciones extranjeras visitaron Arequipa, Cusco y Chachapoyas para conocer de primera mano la oferta turística descentralizada del Perú. Esta iniciativa busca fortalecer alianzas directas con comunidades locales.
El evento incluyó la participación de aerolíneas como Latam, JetSmart, Sky y Delta, y operadores turísticos especializados en experiencias sostenibles y culturales. El cóctel de clausura, celebrado en el Country Club Lima Hotel, ofreció un espectáculo cultural que destacó la diversidad del país.
Operadores nacionales e internacionales opinan sobre el Perú Travel Mart 2025
La más reciente edición del Perú Travel Mart dejó una impresión muy positiva entre los operadores turísticos nacionales e internacionales. La diversidad de productos, la apuesta por el turismo sostenible y la eficiencia de la organización fueron los aspectos más valorados por los compradores provenientes de mercados clave.
Para Diana Marcela Bermúdez, directora de Turismo de Aviatur Colombia, el evento permitió conocer una amplia gama de propuestas diferenciadas, desde el norte hasta el sur del país. “Nos llevamos muy buenos productos, muy buena información para empezar a promocionar más a fondo Perú”, comentó.
Freddy Ordoñez, gerente general de la mayorista Viva Vacation, también de Colombia, resaltó la logística y el diseño de la rueda de negocios, que le permitió sostener más de 40 reuniones en dos días. “Todo muy bien organizado”, resumió.
Desde el lado de la oferta peruana, Giovanna Villacorta, gerente de ventas de Amazon River Expeditions, destacó el interés que generó la Amazonía entre los compradores internacionales. “Se han sorprendido al saber que Iquitos tiene mucho que ofrecer, desde lodges hasta cruceros”, señaló, subrayando además la importancia de mostrar iniciativas sostenibles en la región.
Yashira, encargada de ventas de Travelling en New Jersey, valoró tanto las conexiones comerciales como el nivel de desarrollo turístico del país. “Me encanta promover Perú, y más después de lo que he visto hoy”, expresó con entusiasmo.
Con esta edición histórica, el Perú Travel Mart reafirma su papel como catalizador de la reactivación y el crecimiento del turismo en el país. Además, se consolida como una plataforma estratégica para posicionar al Perú en el mapa del turismo global.
Temas relacionados