Inicio
Actualidad

Perú y Uruguay por el desarrollo del turismo

El 1° Encuentro Binacional de Turismo Perú-Uruguay se concretó con el propósito de comparar las realidades turísticas entre ambos países e identificar opciones para que estos sigan creciendo en el sector.

Del 29 de febrero al 2 de marzo, con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Avianca como organizadores y la Cámara Nacional de Turismo y la Embajada de Uruguay en Perú como auspiciadores, se realizó el 1° Encuentro Binacional de Turismo Perú-Uruguay. El primer día la comitiva uruguaya visitó Lima y el segundo día se organizó una ponencia.

Así, el 1° de marzo en el campus de la PUCP se presentaron exposiciones acerca de las características de los modelos de turismo que se han desarrollado en Perú y Uruguay y sus procesos de planificación; los retos y propuestas para el manejo de los productos más representativos y los aspectos de la cadena de servicios; las propuestas de innovación en el sector; las estrategias de promoción; y el rol de la academia en el desarrollo turístico.

Por parte de Uruguay, los ponentes fueron Christian Pos, del Ministerio de Turismo y Deporte de ese país; Mariana Ferreira, gerenta de Inteligencia Competitiva del Instituto Uruguay XXI; Gabriel Andrade, director del programa académico de la Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad Católica de Uruguay; y Carla Calvete, gerenta comercial de Avianca en Uruguay, quien señaló: “Como aerolínea tenemos un rol en el desarrollo y nos satisface apoyar este encuentro para que en conjunto encontremos fórmulas y buenos ejemplos para seguir fomentando el crecimiento de la industria turística en nuestra región”.

Además, por parte de Perú expusieron María del Carmen de Reparaz, viceministra de Turismo; Marisol Acosta, directora de PromPerú; Leoncio Santos, coordinador del programa de Turismo Rural Comunitario; y Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur).

“Consideramos de especial interés estudiar las experiencias de turismo en nuestros países intentando comprender los procesos de desarrollo que hemos tenido, nuestras dificultades y retos comunes. Es en este contexto que creemos que tanto los empresarios como el sector público tienen oportunidades de pensar nuevas estrategias de desarrollo y nuevos campos de acción”, planteó Ricardo Bohl, coordinador de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente de la PUCP.

El 1° Encuentro Binacional de Turismo Perú-Uruguay concluyó el 2 de marzo con la organización de una despedida a los invitados extranjeros.

 

 

FUENTE: peru-y-uruguay-por-el-desarrollo-del-turismo

Temas relacionados

Deja tu comentario