Una nueva puerta se abre para el turismo latinoamericano. A partir del 1 de junio, China permitirá el ingreso sin visa a ciudadanos de Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay por estadías de hasta 30 días. La medida representa una oportunidad para el sector turismo, al facilitar el flujo de viajeros y fortalecer la conexión entre ambos mercados.
Peruanos podrán viajar a China sin visa: exención entra en vigor y beneficia al sector turismo
Desde el 1 de junio de 2025, peruanos y otros viajeros sudamericanos podrán ingresar a China sin visa por estancias de hasta 30 días.

Desde el 1 de junio de 2025, peruanos y otros sudamericanos podrán viajar a China sin visa por estancias de hasta 30 días.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian confirmó hoy los detalles de la medida, que había sido adelantada por el presidente, Xi Jinping, durante la reciente cumbre ministerial China–Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
¿Hasta cuándo China tendrá vigente esta medida de eximir visa a sudamericanos?
Según precisó Lin, la medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá a los titulares de pasaportes ordinarios ingresar a China por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o en tránsito.
La iniciativa busca ir más allá de la simplificación de trámites migratorios: según el vocero, apunta a estrechar los lazos entre China y América Latina, promoviendo el intercambio cultural, turístico y comercial como base para una cooperación más cercana y duradera.
Las declaraciones de Lin reflejan la intención de China de posicionarse como un destino cada vez más accesible y atractivo para los viajeros latinoamericanos. Con una política de apertura en expansión, el país asiático busca atraer a más visitantes de la región, invitándolos a descubrir su diversidad cultural, riqueza histórica y dinamismo económico.
China abre sus puertas a América Latina
La medida forma parte de una estrategia más amplia impulsada por Pekín desde 2023 para reactivar el turismo y fortalecer sus lazos internacionales, luego del prolongado cierre de fronteras que impuso la pandemia.
China había ampliado previamente el período de exención de visado de 15 a 30 días para países como España, además de haber firmado acuerdos de exención recíproca con una veintena de otras naciones.
Con China consolidándose como el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, y ampliando su influencia en América Latina mediante proyectos de infraestructura y comercio ligados a las Nuevas Rutas de la Seda, el sector turístico tiene una oportunidad única para fortalecer la conectividad y atraer un mayor flujo de viajeros entre ambas regiones.
Temas relacionados