Inicio
Actualidad

ProInversión anuncia modernización del tren que une Tacna con Arica

La modernización del tren Tacna-Arica fortalecerá la conexión entre Perú y Chile, impulsando el comercio, turismo y mejorando la infraestructura regional.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional (Gore) de Tacna firmaron un convenio para modernizar el Ferrocarril Tacna-Arica, con el objetivo de mejorar el transporte y promover el desarrollo económico entre Perú y Chile.

Este convenio contempla la recopilación de información técnica y la evaluación de alternativas para estructurar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). Esta modalidad permitirá la inversión privada, clave para asegurar la viabilidad del proyecto en el largo plazo.

En la ceremonia, Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, indicó: “hemos trabajado para que este momento llegue. Este proyecto es una deuda histórica que tenemos con Tacna y que esperamos saldarla. Buscamos modernización y sostenibilidad en el tiempo, para que los tacneños se sientan orgullosos de la obra”.

Por su parte, el gobernador regional de Tacna, Luis Robledo, manifestó que este tren aliviará el congestionamiento en el puesto de Santa Rosa, facilitando el tránsito entre Perú y Chile. “Además, queremos que sea el eslabón de nuestro sueño, de tener unidos a Tacna con Ilo y Matarani, siendo una plataforma logística para Bolivia, Brasil y todo el Atlántico”, resaltó.

Te puede interesar: Tacna: presentan sitio web con oferta turística consolidada de la región

Mejorando la conectividad y el comercio entre Tacna y Arica

Con la modernización, se proyecta la reposición de vías, renovación del material rodante y la mejora de las estaciones. Esto proporcionará un servicio de transporte de pasajeros y carga más eficiente, impulsando el turismo y fomentando un flujo comercial más fluido entre los países vecinos.

A pesar de que el ferrocarril opera actualmente con un servicio limitado, la modernización permitirá superar estos problemas de confiabilidad. Las inversiones y mejoras previstas elevarán los estándares del servicio, convirtiéndolo en una opción más atractiva y confiable para los usuarios.

El proyecto de modernización también incluye la atención a la creciente demanda de turistas y empresarios que requieren un servicio logístico más ágil. Con la inversión privada y el respaldo de ProInversión, se busca consolidar el ferrocarril como un pilar del desarrollo regional.

Te puede interesar: PromPerú: Perú Mucho Gusto Tacna convocó a más de 85 mil visitantes nacionales y extranjeros

Temas relacionados

Deja tu comentario