Inicio
Actualidad

Se suscribieron 100 contratos turísticos en el SHM

El Sernanp anunció la suscripción de 100 contratos para la prestación de servicios turísticos en la red de Caminos Inka del Santuario Histórico de Machupicchu (SHM) con agencias de viajes y turismo autorizadas de la región Cusco.

Como resultado del trabajo multisectorial conjunto entre el Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Cultura y el Mincetur, se firmaron 100 contratos de prestación de servicios turísticos en la red Caminos Inka con agencias de viajes y turismo autorizadas de la región Cusco con el objetivo de formalizar la actividad turística en el SHM.

Durante la ceremonia que estuvo a cargo de Pedro Gamboa, jefe del Sernanp, se destacó el compromiso y trabajo articulado con los ministerios antes mencionados y la apuesta del sector empresarial que ha permitido hacer una realidad el proceso de formalización de la actividad turística en el SHM.

“El principal objetivo de estos contratos ha sido mejorar el ordenamiento de la operación turística en la Red de Caminos Inka que actualmente involucra a 200 empresas turísticas, 1.400 guías de turismo y 8.000 porteadores, que han venido realizando sus actividades bajo autorizaciones anuales sin contemplar derechos ni obligaciones, tampoco sanciones en caso de faltas e incumplimientos, lo que generaba una operación desordenada”, observó Fernando León, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam.

En tanto que el funcionario reconoció a las agencias de viajes y turismo como aliados para mantener el buen estado de conservación del SHM, dado que esta actividad es una de las mejores estrategias compatibles con las áreas naturales protegidas y el desarrollo del país.

Por su parte, Gamboa declaró: “Hemos recibido 208 solicitudes, pero gracias al trabajo articulado entre el Sernanp con los Viceministerios de Turismo y Patrimonio Cultural, se ha logrado suscribir contratos con una vigencia de hasta nueve años donde las empresas tienen establecidos sus derechos y obligaciones para asumir la actividad con responsabilidad. Asimismo, se brindará capacitación e incentivos a las empresas para la promoción de la actividad”.

Por último, en la ceremonia se anunció que durante el período 2015-2017 se incrementó en un 43% el número de acuerdos suscritos con comunidades locales como parte de los derechos otorgados para brindar un servicio de calidad en todo el Sernanp.

FUENTE: se-suscribieron-100-contratos-turisticos-en-el-shm

Temas relacionados

Deja tu comentario