Inicio
Actualidad

Tendencias del Mercado

1. ¿Cuál cree que es el rol de las agencias de viajes en la cadena comercial del turismo en el país?

2. ¿Usted cree que la agencia de viajes online (OTA) puede suplir las funciones de los agentes de viajes?

3. ¿Considera que las agencias de viajes online practican una competencia desleal?

 

1. Los agentes de viajes nos hemos convertido en asesores. Somos personas que hemos tenido la oportunidad de viajar, conocer, estudiar y comprobar la calidad de los hoteles y servicios. Por ello podemos recomendar al pasajero el producto que puede pagar y el que espera recibir, ya que hay viajeros en todos los segmentos: económico, mediano o de lujo. Entonces el agente de viajes lo orienta con la mayor honestidad porque no podemos ofrecer un servicio de 5 estrellas cuando estamos dando uno de 3.

2. Por ahora en Perú creo que no. Pero en otros países como Estados Unidos, que tiene un territorio tan amplio, creo que sí la ha llegado a suplir. Además, en nuestro caso nos respaldan las experiencias que han tenido pasajeros anteriores. Entonces es el prestigio que uno se ha ganado durante estos años para conseguir tener una cartera de clientes fieles. Y las agencias de viajes online no pueden remitir la experiencia por el boca a boca. Ésa es la diferencia.

3. No creo que sea una competencia desleal. Sencillamente es otro tipo de competencia, que tenemos que enfrentar no sólo ahora, sino cada vez más porque la gente joven no lee y sólo cree en Internet. Pero ya muchos han tenido experiencias insatisfactorias con lo que han comprado por esa vía. Hay que reconocer que es una competencia. Sin embargo, creo que podemos afrontarla con nuestra experiencia y honestidad en el servicio, a diferencia de Internet que muchas veces ofrece otras cosas con publicidades engañosas.


DALILA VÍLCHEZ, gerenta general de Daly Tours

1. El papel de las agencias de viajes es trascendente debido a que aún gran parte de la demanda interna no hace uso de este sistema por prejuicios infundados que tienen que ver con los precios y falta de información. Sin embargo, nuestra participación en el mercado nos permite comprar servicios profesionales de expertos que aconsejamos y sobre los que asesoramos a los clientes. Sólo este paso es valioso para el que quiere comprar vacaciones o un viaje de negocios, porque hacerlo por cuenta propia tiene serios riesgos de traerse abajo un viaje en el que se tiene expectativas. En el mercado de hoy, el papel de una agencia de viajes equivale a una consultoría, seguridad y beneficios para los clientes.

2. Es relativo. Una OTA puede ser eficiente y rápida en sus respuestas, pero su debilidad radica en que el cliente no conoce personalmente a su proveedor, ni sabe en qué oficina trabaja o dónde se le puede ubicar o reclamar. En tanto en una agencia de viajes tradicional sabemos quién es el proveedor y cómo se llama. Pero el mercado es amplio, hay clientes para ambos según sus necesidades y preferencias.

3. La competencia desleal es una práctica extendida en el turismo nacional donde la palabra empeñada e incumplida y el poco respeto por las tarifas y precios acordados son moneda corriente.


JOELMA GALDÓS, gerenta general adjunta de Continental Travel

1. Las agencias de viajes cumplen un papel fundamental en la cadena comercial asumiendo dos principales funciones. La primera es la de intermediación entre el pasajero y el servicio, permitiéndole tener acceso a éste de forma simplificada y encontrando toda la información en un mismo lugar y a un precio negociado. La segunda es la de promoción y generación de ventas a clientes que no tenían planeado adquirir servicios de viajes y que se ven animados por esta gestión.

2. Las funciones de los agentes de viajes comprenden más que reservar y vender. Se extienden a brindar opinión profesional y asesoramiento personalizado, apoyar en solución de incidencias y negociar tarifas y espacios, entre otras funciones que las OTA no pueden suplir y que los pasajeros consideran importantes para tomar la decisión de invertir tiempo y dinero en un viaje que deba cumplir con sus expectativas y necesidades.

3. Son competencia, pero no considero que sea desleal ya que las agencias de viajes tradicionales ofrecemos servicios diferenciados, y el surgimiento de las OTAs nos presenta la oportunidad de desarrollar valores agregados para atraer y fidelizar clientes, y al mismo tiempo rentabilizar nuevas oportunidades de negocio.

FUENTE: tendencias-del-mercado

Temas relacionados

Deja tu comentario