La nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue entregada oficialmente a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) por parte del concesionario Lima Airport Partners (LAP).
Aeropuerto Jorge Chávez: llegó nueva torre de control

Se informó que para el 2025 se culminará la construcción del nuevo y único terminal el aeropuerto, que actualmente tiene un avance del 24 %
“Este es un hito que contribuirá al desarrollo económico y turístico del país”, destacó la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, quien estuvo acompañada por el presidente de Corpac, Roberto de la Torre.
Representantes de Corpac y LAP firmaron el documento, que permite a los especialistas aeronáuticos tomar la administración de la nueva infraestructura y continuar avanzando con la instalación de los sistemas de aeronavegación de última tecnología. La nueva torre de control tiene una altura de 65 metros, equivalente a un edificio de 20 pisos.
La titular del MTC precisó que se ha establecido nueva fecha para el inicio de operaciones de la nueva torre y segunda pista de aterrizaje que será a partir del 1 de abril.
Cabe indicar que el MTC, Corpac y LAP firmaron un acuerdo que establece que esta reprogramación en las fechas no acarreará el pago de ningún tipo de indemnización por parte del Estado.
Con el inicio de operaciones de esta nueva infraestructura se fortalecerá la seguridad operacional en el despegue y aterrizaje de las aeronaves, así como se mejorará el servicio de los operadores aeroportuarios, quienes tendrán espacios suficientes para el aparcamiento de las aeronaves.
"El nuevo aeropuerto es una realidad y pronto los peruanos y extranjeros disfrutaremos de una infraestructura de talla mundial. Esta es una señal y ejemplo del trabajo entre el sector privado y el Estado para darles a los ciudadanos los servicios que merecen", indicó Lazarte.
Avance del nuevo terminal
Se informó que para el 2025 se culminará la construcción del nuevo y único terminal el aeropuerto, que actualmente tiene un avance del 24 %. En total, la inversión para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez asciende a más de 2000 millones de dólares y ha generado más de 15 mil puestos de trabajo.
Cuando concluya la obra se podrán realizar 65 vuelos por hora y se atenderán, aproximadamente, 30 millones de pasajeros al año.
Más noticias de turismo
Aeropuerto Jorge Chávez: solo ingreso de taxis acreditados
Perú Travel Mart 2023 posterga comienzo hasta septiembre
Mincetur potenciará turismo en Lambayeque
PromPerú intensifica promoción turística en Francia
Pasaporte electrónico: publican norma de vigencia de 10 años
Temas relacionados