El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó recientemente que debido al perfeccionamiento de los procesos de atención de pasajeros en los aeropuertos y de gestión de operaciones de despegue y aterrizaje de las aeronaves, el tiempo de atención entre vuelos se redujo a 90 minutos. En ese sentido, indicó que se generan condiciones para permitir gestionar hasta seis vuelos por día, de acuerdo con la demanda. Siguiendo esta línea, la cartera de Transportes señaló que mediante la Dirección General de Aeronáutica Civil, en coordinación con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial y los concesionarios de los aeropuertos, se ha incrementado la capacidad de atención para la llegada y salida de aeronaves.

De esta manera, el MTC pone a disposición de los ciudadanos una oferta más amplia de frecuencias de vuelos para que puedan llegar a sus destinos, aplicando en todo momento los protocolos para evitar la propagación del Covid-19, que incluye el distanciamiento físico en los terminales aéreos, la entrega de las declaraciones juradas, la desinfección de las aeronaves antes del despegue y después del aterrizaje, entre otras acciones. Estas medidas han sido implementadas en los aeropuertos de Tumbes, Talara, Piura, Cajamarca, Chiclayo, Chachapoyas, Tarapoto, Trujillo, Huaraz, Iquitos, Pucallpa y Pisco. También en Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna.
Por otro lado, informó que desde la reactivación de los vuelos nacionales e internacionales hasta el 9 de diciembre último se han trasladado más de un 1.215.000 pasajeros a nivel nacional y 244.000 en vuelos internacionales. Los motivos de los viajes han sido diversos: trabajo, tratamiento médico, reencuentro familiar. Sin embargo, todo esto contribuye a incrementar el bienestar de los ciudadanos y a reactivar la economía.
Temas relacionados