Inicio
Actualidad

Amazonas: operadores turísticos se van por cierre de Kuélap

La Cámara Regional de Turismo de Amazonas advierte que el Mincul ha cumplido parcialmente los compromisos que asumió tras el derrumbe en Kuélap.

El colapso del muro perimétrico de Kuélap, el mayor atractivo turístico de Amazonas y su lenta reconstrucción están afectando fuertemente el desarrollo del turismo en esta región, pues solo está al 5% de sus niveles normales.

La Cámara Regional de Turismo de Amazonas informó que la situación ha llevado a que el 50% de los operadores de turismo de Amazonas, entre ellos los restaurantes, hoteles y agencias de viajes, quiebren o se retiren.

El presidente de este gremio, Jeff Contreras, señaló que hasta ahora el Ministerio de Cultura (Mincul) no les brinda información sobre el tiempo que tardará la reconstrucción de la fortaleza.

"A estas alturas, deberíamos tenemos tener conocimiento del equipo técnico que elaborará los estudios para afrontar la problemática", comentó Contreras. Además, el titular de la Cámara Regional de Turismo de Amazonas señaló que los negocios turísticos más afectados son los que se encontraban ubicados en Tingo y Chachapoyas.

Mincul promociona "publicidad engañosa" en Kuélap

Desde el derrumbe solo han llegado 700 personas al mes al monumento, cuando antes llegaban unas 10 mil y se estima que un 90% de las reservas en Amazonas se cancelaron tras el incidente.

"Otros factores que empujaron la crisis son el tiempo que estuvo cerrado el aeropuerto de Jaén y las deficiencias en la conectividad", advierte.

Pese a que el Mincul anunció que habría una ruta alterna para promover el turismo en esta zona, el representante de la cámara calificó el anuncio como "publicidad engañosa".

Según comentó, esto generó que en los últimos feriados los turistas que llegaron a Kuélap se dieran cuentan que solo podían ver el monumento desde 100 o 150 metros con cercas, lo cual derivó en reclamos a los operadores turísticos.

"Tenemos que visibilizar el panorama real porque tras una mala experiencia no se va a recomendar Kuélap como destino", advirtió.

Agregó que el Mincul solo ha asumido "parcialmente y a destiempo" los compromisos que asumió e indicó que actualmente ya debería haber una propuesta de ruta interna de visitas por áreas seguras del monumento arqueológico.

Te puede interesar: Kuélap: Ministerio de Cultura descarta cierre de ruta alterna

Temas relacionados

Deja tu comentario