Hace 10 años Perú brilló internacionalmente una vez más, gracias al reconocimiento del Río Amazonas como maravilla natural del mundo por la organización New Seven Wonders.
Río Amazonas cumple 10 años como maravilla natural del mundo

Desde hoy al 12 de noviembre, se realizarán diversas actividades para conmemorar los 10 años de este prestigioso reconocimiento al Río Amazonas.
Este año, con motivo de la celebración del décimo aniversario de ese día, se llevarán a cabo diversas acciones turísticas, culturales y de descentralización en Ucayali. Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
Saludo de Jean Paul De La Fuente, director ejecutivo de New7Wonders, a la región Ucayali
Actividades por el aniversario de río Amazonas como maravilla natural
La ciudad de Pucallpa será la sede de este evento de interés nacional, que se llevará a cabo desde hoy al 12 de noviembre, para festejar la importancia de poseer en nuestro territorio una de las maravillas naturales del mundo, que superó a 28 competidores finalistas de otros países en 2011.
Según informó PromPerú, se realizará una sesión descentralizada de la comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, en la comunidad nativa de San Francisco el 10 de noviembre, hecho que marca el inicio de esta importante celebración.
Además, mañana, fecha central de las actividades, se tiene previsto llevar a cabo una Misa Tedeum en la Catedral de Pucallpa, así como la develación de una placa conmemorativa Río Amazonas Maravilla del Mundo, que estará ubicada en el Malecón Grau - Reloj Público de esa ciudad.
Luego de la ceremonia y acciones protocolares, PromPerú informó que se realizarán diversas presentaciones culturales y homenajes, que transformarán el ambiente a una atmósfera de fiesta. La alegría de la gente local y nuestra gastronomía estarán presentes durante esta celebración.
Muestra de ello es la feria artesanal, gastronómica, artística y agroindustrial, Pucallpa Pone, que se llevará a noviembre cabo del 11 al 14 de noviembre, contribuyendo a la reactivación económica y turística de la zona, permitiendo a turistas y comunidad local disfrutar de los productos y la gastronomía de la región Ucayali.