El líder del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ( Mincetur), Roberto Sánchez, anunció que los ministros de Comercio y de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico ( APEC) suscribieron una declaración conjunta donde se determinó trabajar coordinadamente, compartiendo experiencias y compromisos , para impulsar iniciativas de cooperación que garantizarán una recuperación económica resiliente y sostenible ante la Covid-19.
APEC destacó el valor del turismo como actividad dinamizadora

APEC resaltó la importancia de la reanudación de los viajes transfronterizos por motivos de negocios, turismo, entre otros.
Esta declaración , suscrita por las 21 economías de APEC, resaltó, también la importancia de la reanudación de los viajes transfronterizos por motivos de negocios, turismo, entre otros, impulsando esfuerzos para controlar al Covid-19.
Además, los ministros apoyaron hacer realidad la “Visión de Putrajaya”, la cual vislumbra, al 2040, una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica, resiliente y pacífica. Para ello, se espera que los líderes anuncien el Plan de Implementación de la Visión 2040 de Putrajaya en la próxima reunión de las economías del 12 de noviembre.
Comercio para acelerar la recuperación económica
Durante su intervención, el líder del Mincetur dijo que “el Gobierno del presidente Pedro Castillo tiene como prioridad la recuperación económica y continuar enfrentando la Covid-19. Para ello, es fundamental que se profundicen espacios de sinergia tanto a nivel doméstico como a nivel regional y multilateral ”.
Además, mencionó que en el espacio interno es fundamental que los gobiernos incrementen el apoyo a las empresas, especialmente a las mipymes, debido a que estas constituyen el principal soporte de las economías. Por ello, es fundamental que los gobiernos fortalezcan la competitividad y la inserción en el mercado internacional de estas empresas. A largo plazo, se debe invertir en políticas estructurales tales como la inclusión digital y financiera.
"En el espacio regional, siendo el Perú promotor de la Alianza del Pacífico y habiendo puesto en vigencia recientemente el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, creemos que iniciativas en estos foros serán de importancia vital para que nuestras pequeñas salgan fortalecidas de esta crisis" , destacó el titular del Mincetur.