Arequipa viene atravesando una crisis de inseguridad, la cual estaría llevando a que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) confíe en la decisión de la Policía Nacional del Perú (PNP) al tomar medidas drásticas frente a la ola de crímenes que acechan la ciudad.
Arequipa: declarar estado de emergencia afectaría el turismo
El presidente del Consejo Regional de Arequipa, Fernando Cornejo, indicó que, si se declara en estado de emergencia, agravaría la situación del turismo.

Declarar en emergencia Arequipa afectaría el turismo, según Fernando Cornejo, presidente del Consejo Regional.
Por su parte, el alcalde de Arequipa, junto a otros burgomaestres, propusieron declarar el estado de emergencia en la ciudad. Sin embargo, el general PNP jefe de la IX Macro Región Policial, Colin Sim, expresó su oposición.
Ante este desacuerdo, el presidente del GRA, Fernando Cornejo, se sumó a la postura negativa de Sim, explicando que esto solo agravaría la situación del turismo.
También informó que la población arequipeña debe comprender que el problema de inseguridad ciudadana y casos de sicariato son temas diferentes.
Para la PNP, estas bandas de delincuentes extranjeros son transitorias, por lo mismo que estarían moviéndose de un lugar a otro en un plazo determinado.
Por esa razón, los efectivos policiales deben combatirlas con inteligencia y no con patrullaje, mencionó asegurando que los índices en inseguridad ciudadana estarían iguales o incluso han reducido.
Te puede interesar: Arequipa: expectativas de recuperación de la visitas
Asociaciones de hoteles se pronuncian
La presidente de Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Arequipa (AHORA), Teresa Rubino, mencionó que la medida afectaría la realización del Foro APEC en la ciudad.
“Para nosotros tener este tipo de reuniones tan importantes como la de APEC es porque somos una ciudad segura. La reunión que va a darse en mayo es una de las más importantes y también tenemos que tener en cuenta que va a movilizar la economía", manifestó Rubino.
La situación en la ciudad blanca está dividida. La policía y 29 alcaldes del la provincia no han logrado tomar una decisión. Por consiguiente, en los próximos días esperan a que el titular del Mininter, Victor Torres, llegue a la provincia para evaluar y llegar a un acuerdo.
Te puede interesar: