Assist Card, la compañía de asistencia integral al viajero, celebra en Perú sus 50 años de trayectoria ininterrumpida a nivel global. En la celebración realizada en el hotel Hilton Lima Miraflores, colaboradores, socios comerciales, amigos y autoridades de la industria, disfrutaron de una cálida velada, acompañados por Carlos Stefani, CEO de la compañía y Agustín Aveiro, Country Manager en Perú.

Assist Card festejó sus 50 años de trayectoria ininterrumpida a nivel global y reforzó su compromiso con el turismo en la región.
“Llevamos 50 años liderando la industria, gracias a nuestros altos estándares de calidad, nuestra capacidad resolutiva y la habilidad de adaptarnos ágilmente, para ofrecer a nuestros clientes soluciones que se ajusten a las preferencias y necesidades de cada uno de ellos. Y como líder fundacional, Assist Card tiene la obligación de fijar la visión y el futuro de la categoría, y por ello trabajamos día a día para continuar apoyando la reactivación del turismo y seguir posicionándonos como el mejor aliado de los viajeros”, expresó Carlos Stefani.
Te puede interesar: Assist Card: 50 años ofreciendo viajes seguros
Assist Card seguirá ofreciendo viajes seguros
Para estos 50 años, la empresa tiene como foco principal seguir trabajando sobre dos objetivos claros: nuevos productos e innovación en tecnología.
En cuanto al desarrollo de nuevos productos, ya está disponible en el mercado local y en la región, el nuevo producto cuyo monto máximo global de cobertura es de 3 millones de dólares, siendo la más alta del mercado. Por un lado, cuenta con su “add on Covid extra”, que contempla aquellos imprevistos no médicos derivados de un diagnóstico positivo de COVID-19 como pueden ser la cancelación o interrupción de viaje o bien, la cuarentena en destino; y por el otro, tiene una cobertura de enfermedades preexistente por USD 35.000. Además, tiene repatriación sanitaria o funeraria hasta US$ 150 mil y localización de equipajes en menos de 24 horas.
“Se trata de un producto competitivo que seguramente logrará una buena receptividad en el mercado local, dado que la tendencia demuestra que los viajeros locales optan cada vez más por robustecer la cobertura de sus asistencias en viajes” añadió Carlos Stefani, CEO de Assist Card.
En línea con el desarrollo de tecnología, durante 2022, la compañía continuará enfocando sus esfuerzos en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de última tecnología que le permita asistir a sus clientes estén donde estén. La idea está en llevar sus servicios a una experiencia autogestionable en donde los clientes puedan administrar sus productos de forma independiente y su vínculo con Assist Card sea cada vez más personalizado y 100% digital.
Imágenes de la celebración de Assist Card en Perú
Temas relacionados