Inicio
General

Brasil reabre las fronteras aéreas al turismo

La decisión de reabrir el espacio aéreo, que busca ayudar a la reactivación del turismo en Brasil, fue publicada en un día récord de casos de coronavirus.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, ordenó la reapertura de las fronteras aéreas de Brasil para los extranjeros, que han estado cerradas desde marzo debido al Estado de Emergencia por causa del Covid-19. La ordenanza publicada en el Boletín Oficial estipula que para el ingreso de extranjeros al país por vía aérea se deberán cumplir ciertos requisitos, uno de ellos debe ser, presentar un comprobante de compra de un seguro de salud válido en Brasil y con cobertura durante todo el periodo del viaje. "El pasajero extranjero en una visita al país por una estadía corta, de hasta noventa días, debe presentar a la compañía de transporte, antes de abordar, un comprobante de compra de seguro de salud válido en Brasil y con cobertura durante todo el período del viaje, bajo pena de que la autoridad migratoria le impida ingresar al territorio nacional debido a la provocación de la autoridad de salud ", dice la ordenanza. Si bien se levantaron restricciones sobre el espacio aéreo, continuará rigiendo por 30 días más el cierre por vía terrestre y acuática.

Según la medida, los extranjeros que deseen ingresar a Brasil solo podrán hacerlo por los aeropuertos de Guarulhos y Viracopos, en Sao Paulo, Galeão, en Río de Janeiro y Juscelino Kubitschek, en Brasilia.

din1069-viracopos1.jpg
Brasil reactiva transporte aéreo a pesar del Covid-19.

Brasil reactiva transporte aéreo a pesar del Covid-19.

La ordenanza, firmada por los ministros de Salud, Eduardo Pazuello; Justicia y Seguridad, Andre Mendonca; Infraestructura, Tarcísio Gomes de Freiras; y el jefe de la Casa Civil, Walter Braga Netto, excluye los aeropuertos de cinco estados: Mato Grosso del Sur, Paraíba, Rondonia, Río Grande Del Sur y Tocantins. Esta ordenanza ocurre el mismo día en que Brasil registró un nuevo récor diario de muertes por Covid-19, con 1595 fallecidos, y además se reportó el numero más alto de contagios desde el inicio de la pandemia con 69.074 casos confirmados.

Las restricciones no se aplicarán a migrantes residentes en el país, profesionales extranjeros en misión diplomática, humanitaria o de un organismo internacional, pasajeros cuyo destino final sea otra nación, ni a extranjeros que tengan cónyuge o hijo brasileño. Tampoco afectarán a los foráneos que ingresen a Brasil por vía aérea con la intención de residir por un tiempo determinado y que posean algún visado que acredite dicha residencia en el país.

Deja tu comentario