La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) invocó al poder ejecutivo a garantizar la paz social en el país.

Canatur solicita rechazar pedido del titular del Ministerio de Cultura.
“El legítimo derecho a la protesta no debe ser justificado para afectar el derecho de los peruanos a la libre circulación y tránsito por carreteras, la seguridad de las personas y la infraestructura privada y pública”, señalaron desde la entidad.
Asimismo, se pidió al ejecutivo y legislativo poner como prioridad de Estado la recuperación del turismo, importante fuente de trabajo para millones de peruanos. En ese sentido, Canatur saludó el interés y la voluntad expresa, tanto de la Mesa Directiva como de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, por desarrollar una iniciativa legislativa que propone medidas específicas para la reactivación del turismo que debe ser trabajada de manera urgente y antes del término de la presente legislatura con la Presidencia de Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para alcanzar una propuesta de consenso que permita arribar el próximo año 2021 con medidas de emergencia y temporales que otorguen seguridad, tranquilidad y respaldo a la actividad turística de Perú.
Finalmente, coincidieron en la pertinencia de que estas medidas corrijan los problemas existentes en los programas de Reactiva Perú, FAE-Mype, y FAE-Turismo, incluyendo la ampliación de sus plazos de gracia; así como establezcan un marco tributario de emergencia y temporal, incluyendo el Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto Temporal de los Activos Netos (ITAN), y el Impuesto General de las Ventas (IGV), a las operaciones que realicen las empresas prestadoras de servicios turísticos, evitando así la pérdida de empleos y su quiebra.
Este comunicado fue suscrito por el presidente de Canatur, Carlos Canales; y los exministros de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Raúl Diez Canseco, Rocío Barrios, Edgar Vásquez, José Luis Silva Mrtinot, Rogers Valencia y Eduardo Ferreyros.
Temas relacionados