Inicio
Actualidad

Canatur: sector privado no fue consultado sobre restricciones

Canatur emitió un comunicado descartando las declaraciones brindadas por el presidente Sagasti sobre las restricciones aplicadas para Semana Santa.

Canatur emitió un comunicado dirigido al sector turístico y la opinión pública, en el cual aclara que los miembros líderes del sector privado del turismo nacional no fueron consultados sobre la viabilidad de las restricciones anunciadas para las fechas festivas de Semana Santa. De esta manera, descartaron lo indicado por el presidente de la República, Francisco Sagasti, durante su entrevista en el programa “Cara a Cara” realizada el viernes 19 de marzo de 2021.

El documento, suscrito junto a los presidentes de los Gremios Nacionales y representantes de las Cámaras Regionales y Provinciales, explica que el Jefe de Estado afirmó durante la transmisión del programa que las medidas restrictivas anunciadas para la Semana Santa fueron coordinadas y consultadas previamente con el Sector Privado de Turismo.

Francisco Sagasti Presidente de Peru.webp
Canatur emitió un comunicado descartando las declaraciones brindadas por el presidente Sagasti sobre las restricciones aplicadas en Semana Santa.

Canatur emitió un comunicado descartando las declaraciones brindadas por el presidente Sagasti sobre las restricciones aplicadas en Semana Santa.

Ante ello, Canatur sostiene que ninguno de los gremios empresariales que representan la actividad turística, y que suscriben el comunicado, han sido consultados sobre las medidas implementadas para Semana Santa. Asimismo, aseguran que tomaron conocimiento de las mismas a través de las declaraciones del Ministro de Educación durante la conferencia de prensa emitida a nivel nacional.

Finalmente, Canatur afirma que, junto a todos los representantes del Sector Privado de Turismo, se mantiene abierta al diálogo e invoca a recordar las medidas de supervivencia y reactivación que el sector peruano necesita de manera inmediata.

Cabe destacar que el comunicado fue suscrito por líderes gremiales como José Koechlin von Stein, Presidente de Canatur y la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP); Manuel Centeno Martino, Presidente Asociación de Ferias del Perú (AFEP); Marlene Iannacone Oliver, Presidenta Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (AFEET); Cecil Bastos Palomino, Presidente Asociación de Guías Oficiales de Turismo (AGOTUR); Blanca Chavez Chávez, Presidenta Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ); Rafael Gastañeta Diez, Presidente Asociación Peruana de Agentes Afiliados a Iata (APAAI); Ricardo Acosta Rodríguez La Rosa, Presidente Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT); Aldo Macchiavello Lavaggi, Presidente Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR); Francisco Basili León, Presidente Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (APTAE); Ana Maria Escobar Del Águila, Presidenta Asociación de Operadores de Servicio Especial de Transporte Turístico del Perú (ASOSETTUR); Jorge León Benavides, Presidente Buró de Convenciones y Visitantes de Lima (BURÓ LIMA); y Fernando Calderón Castro, Presidente Sociedad Nacional de Juegos de Azar (SONAJA).

Del mismo modo, el documento fue firmado por representantes regionales como Jeff Contreras Soto, Presidente Cámara Regional de Turismo de Amazonas; Walter Bustamante Cano, Presidente Cámara Regional de Turismo de Arequipa; Apolonio Flores Sulca, Presidente Cámara Regional de Turismo de Ayacucho; Haydee Larrea de la Rocha, Presidenta Cámara de Turismo de Barranca; Francisco San Martin Baldwin, Presidente Cámara Regional de Turismo de La Libertad; Tedy Vásquez Cárdenas, Presidente Cámara Regional de Turismo de Loreto; Maycol Ugarte Vilca, Presidente Cámara de Turismo Machu Picchu Pueblo; Elizabeth Scarpati Cáceres, Presidenta Cámara de Turismo de Nazca; Eduardo Jáuregui Cabrera, Presidente Cámara de Turismo de Paracas; Ramón Da Cruz Cam, Presidente Cámara Regional de Turismo de San Martín; Wilfredo Espinoza Chávez, Presidente Cámara Regional de Turismo de Tacna; Carlos Viñas de Vivero, Presidente Cámara Regional de Turismo de Tumbes; y Giovanna Vega Vásquez, Presidenta Cámara Regional de Turismo de Ucayali.

Temas relacionados

Deja tu comentario