La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) emitió un comunicado a través de su presidente, Carlos Canales, respecto a las medidas necesarias para aplacar el impacto del coronavirus en la industria turística peruana.

De esta forma, y tal como lo adelantó La Agencia de Viajes, la entidad turística presentó al Ejecutivo el Plan Integral de Salvataje Financiero. “El plan consiste en una línea de crédito especial avalada en un 100% por el Estado y emitido por los bancos en favor de las empresas vinculadas a la actividad turística exclusivamente. Independientemente del tamaño de la empresa, la idea es que tengan acceso a una especie de préstamo que les permita decidir en que lo quieren invertir. Ya sea el pago de planillas, el pago de deudas con los proveedores o los clientes que cancelaron y piden remuneración. Las empresas de turismo requieren de un capital de trabajo que les asegure de alguna manera una reactivación futura de sus ingresos. A través de este plan, podrán destinar el fondo a lo que más necesiten en el momento, que puede ser un plan de promoción de sus destinos o servicios, algo en lo que estamos trabajando conjuntamente con PromPerú. Para este fin, lo ideal sería contar con un fondo de aproximadamente US$ 700 millones para la supervivencia del sector”.
Este plan ya ha sido enviado a la Presidencia de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. “Nosotros hemos sido los más castigados por este virus, tenemos una paralización inmediata a diferencia de los otros sectores comerciales. La recuperación no la veremos antes del próximo año. Lo que estamos proponiendo sirve para mantener activa nuestra actividad conservando a nuestros trabajadores y contribuyendo con nuestros proveedores”, concluyó el titular de Canatur.
Temas relacionados