Cancún destaca por su mar turquesa, arrecifes, islas, lagunas, cenotes, esteros, así como por la gran variedad de flora y fauna. Esto lo sabe bien el turista peruano que tiene a este destino mexicano como su favorito en lo que a playas se refiere.

Cancún es el destino de playa predilecto en el mercado peruano.
Según un estudio que realizó Despegar este año, los destinos internacionales son requeridos por los viajeros que buscan una estadía de mayor duración, ya sea para vacaciones en pareja o en familia. El posicionamiento de destinos como Cancún y Miami se mantienen ya que presentan distintas opciones para viajeros con intereses variados, como los deportes de aventura que se pueden practicar.
Los destinos internacionales más buscados por los peruanos son:
- Cancún, México
- Madrid, España
- Miami, Estados Unidos
- Cartagena de Indias, Colombia
- Punta Cana, República Dominicana
“Cancún y Miami son lugares con alta demanda y una propuesta completa para realizar actividades turísticas en familia, en pareja o con amigos. Además, son puntos de conexión para otros destinos internacionales”, sostuvo Inés Hochstadter, country manager de Despegar para Perú, Ecuador y Colombia.
Además, Hochstadter indicó que los turistas, gracias al home office, buscan destinos que lo tengan todo.
“Con la pandemia no solo aprendimos que el turismo es clave para impulsar la economía en el país. También, los viajeros entendieron que pueden sostener un estilo de vida viajando y trabajando de forma remota, disfrutando de las distintas alternativas que presentan los destinos a nivel nacional e internacional”, finalizó la ejecutiva.
Cancún: todo incluido
Para el director corporativo para Latinoamérica de la cadena de hoteles de lujo RCD Hotels, Leonel Reyes, el éxito de este destino está en su propuesta que lo incluye todo.
“Cancún es muy completo porque además de playa cuenta con una vasta oferta cultural, cenotes, parques, shopping, vida nocturna, así como excelente gastronomía”, indicó Reyes.
Sobre la misma línea, el director corporativo señaló que ahora los turistas permanecen de 3 a 4 días en promedio, a diferencia de la era prepandemia, en la que se quedaban 5 a 6 días. “Los viajeros prefieren sacrificar un poco de tiempo para invertir en una mejor calidad de experiencia”, agregó.
El paraíso mexicano
Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo, Cancún cuenta con una extensión de 31 km. de playas blancas, entre las que destacan Chac Mool, Linda, Delfines, Tortugas y Caracol.
Cancún ofrece al turista vistas panorámicas al mar Caribe, a la laguna Nichupté; también conecta a importantes centros arqueológicos como Tulúm, Chichén Itzá y Uxmal. Este destino cuenta, además, con el segundo arrecife de coral más grande del mundo.
Miami y Punta Cana también destacan
Según el mismo estudio de Despegar, el destino más visitado en Estados Unidos por los peruanos es Miami, seguido de Orlando y Nueva York.
“Miami es un destino que siempre aparece en la preferencia de los peruanos por su variedad de atractivos turísticos, lo que lo convierte en ideal para viajar en familia, pareja o amigos”, señaló Hochstadter.
Respecto a la estadía, la tendencia para viajes internacionales es de 5 a 7 días para Sudamérica y playas del Caribe; y de 15 a 30 para Estados Unidos y Europa. Y si se trata del gasto promedio del viajero peruano, el ticket bordea los US$ 525.
Por su parte, Punta Cana destaca por contar con increíbles playas, hoteles y numerosas actividades que lo convierten en un destino de ensueño.
Ubicada en Cabo Engaño, la zona más oriental de la República Dominicana, Punta Cana se ha convertido en una de las zonas turísticas más reclamadas por su alta oferta de resorts hoteleros con servicio “todo incluido”.
En las aguas cristalinas de Punta Cana se practican todo tipo de deportes acuáticos como esnórquel y buceo, pudiendo explorar el mayor arrecife de coral de toda la isla de unos 30 km. de extensión. Además, se puede realizar un circuito en barco con fondo de cristal en el que podrás observar el arrecife.
Mercado interno
En cuanto a las playas de Perú, las más visitadas son Máncora, Punta Sal, Vichayito, Los Órganos, Huanchaco y Zorritos.
Un estudio de Perfil del Vacacionista Nacional (PVN) realizado por PromPerú, señala a los millennials como los que más asisten a las playas, organizando los niveles de asistencia por edades: de 18 a 24 años (24%), 25 a 34 años (30%), 35 a 44 años (23%) y 45 a 64 años (23%).
Más noticias que te puede interesar
Atelier: Playa Mujeres, hotel de lujo para adultos en Cancún
Grupo Posadas: más opciones gastronómicas en Cancún
Cancún Travel Mart habría generado US$ 4,500 millones en ventas