En el XII Encuentro Empresarial Binacional Chile - Perú, organizado en Arica por PromPerú y Prochile, la directora general de ProChile, Paulina Valderrama Aravena, sostuvo que su institución apuesta por construir una oferta turística complementaria que atraiga a los turistas extranjeros que llegan al Perú y puedan visitar la frontera entre Tacna y Arica.
Chile propone oferta turística entre Tacna y Arica

ProChile señaló que buscan crear una oferta turística complementaria que atraiga a los turistas extranjeros que llegan al Perú y visiten la frontera con Chile.
Valderrama explicó que uno de los públicos que desean atraer son los turistas europeos que llegan a Cusco a conocer Machu Picchu. La idea es invitarlos a aprovechar el viaje y trasladarse a la frontera peruana chilena. Resaltó que Arica tiene en desarrollo el turismo vivencial, el cual se puede complementar con la oferta turística en Tacna.
El gobernador regional de Arica, Jorge Díaz Ibarra, refirió que será importante para la reactivación del turismo entre ambas ciudades, el funcionamiento del ferrocarril Tacna-Arica. Ese medio de transporte, que depende del Gobierno Regional de Tacna, dejó de operar desde marzo 2020.
ProChile es la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo. Apoya también la difusión de las oportunidades para invertir en ese país y fomentar el turismo. Su simil en Perú es PromPerú.
Tacna promueve el turismo de aventura
Con el objetivo de mejorar la oferta turística en Tacna y permitir la inversión privada segura y sostenible que conlleve a la reactivación económica, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) firmó una resolución directoral que aprueba nueve rutas para la práctica de ciclismo de aventura.
La directora regional de Comercio Exterior y Turismo de Tacna, Yeny Villanueva Burga, afirmó que la empresa Perú 8 Mil, fue la encargada de identificar nuevas rutas para el desarrollo del turismo de aventura.
Son nueve rutas que se ubican en el distrito Alto de la Alianza, provincia Tacna, distrito Sama y en la provincia de Candarave. Aún no se habilitan recorridos en la provincia andina de Tarata debido a que no se garantiza la seguridad para los ciclistas, ya que cuenta con caminos accidentados y vías muy transitadas.
Te puede interesar: Tacna: buscan optimizar tránsito en la frontera con Chile