La nueva ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, anunció la eliminación de medidas sanitarias en el país, entre ellas, el uso obligatorio de mascarillas y el fin del pase de movilidad.
Requisitos para ingresar a Chile desde Perú

Chile flexibiliza sus requisitos de ingreso a partir del 1° de octubre de 2022.
Así, a partir del 1° de octubre en el país no se exige más el pase de movilidad para el ingreso a recintos ni tampoco el uso de mascarilla, esto último exceptuando los recintos de salud, donde se seguirá pidiendo.
"Se descontinuará la exigencia del pase de movilidad, que ha sido una herramienta que nos ha permitido impulsar la vacunación. Se va a dejar de utilizar, pero vamos a tener la posibilidad de volver a exigirlo en el futuro si es necesario, dependiendo cómo evolucione la situación epidemiológica", dijo la ministra Aguilera.
Te puede interesar: Rueda de negocios Perú-Chile logra US$ 372 mil en negociaciones
"Se mantendrá la obligatoriedad del uso de mascarilla en los consultantes en los establecimiento asistenciales y será altamente recomendable en aglomeración como en el transporte público o privado", agregó.
También se eliminarán las restricciones de aforo. En cambio, se promoverán "la ventilación de todos los lugares", tal como promovían desde el gremio de los eventos.
¿Qué requisitos necesito para ingresar a Chile?
La ministra Ximena Aguilera señaló que de todas formas se mantiene como requisito de ingreso al país el certificado de vacunación o PCR negativo máximo 48 horas previo al viaje (para viajeros no residentes).
Respecto al testeo aleatorio de PCR en el aeropuerto a la llegada al país, este se mantendrá pero sólo para residentes y reduciéndose de 10% a 5% de los viajeros.
Más información en la web del Ministerio de Salud de Chile
Temas relacionados