Copa Airlines conmemoró sus 30 años de operaciones en Perú con una emotiva celebración en la capital. Desde su fundación, la aerolínea ha unido al país con más de 83 destinos internacionales, facilitando el acceso a América y el Caribe, y con una oferta anual de más de 780 mil asientos.
Con su operación desde Lima y Chiclayo, la compañía ha mostrado su compromiso con la conectividad de las regiones principales y secundarias del país con destinos internacionales a través del Hub de las Américas®, ubicado en Panamá desde donde la aerolínea opera más de 350 vuelos diarios.
"Gracias a la confianza de nuestros viajeros y clientes, hemos podido contribuir significativamente al desarrollo de la conectividad aérea y al crecimiento del turismo de Perú. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo un motor de desarrollo para el país", expresó José Agüero, Gerente General de Perú.
Te puede interesar: Copa Airlines: Diego Bermúdez Parra, nuevo Director de Ventas
Copa Airlines: 30 años de servicio en Perú
Durante estos 30 años, la aerolínea ha contribuido significativamente con el desarrollo del turismo y los negocios de la ciudad y el país. Como se recuerda, la operación inició con un destino (Lima) y cuatro frecuencias semanales, hoy la aerolínea ofrece, desde Lima 6 vuelos diarios y desde Chiclayo 2 frecuencias semanales a Panamá, consolidando así las operaciones en el país.
En los últimos cuatro años, Copa Airlines ha sumado 14 destinos ampliado su red de rutas internacionales, como Florianópolis, Brasil y Raleigh–Durham, Estados Unidos. Con este último, son 16 los destinos a los que pueden llegar los peruanos en Estados Unidos, así como a más de 20 destinos en el Caribe.
Este evento no solo fue una celebración de la trayectoria de la aerolínea, sino también un reconocimiento a los aliados que han sido fundamentales en este viaje.
¿Por qué volar con Copa Airlines?
Diego Bermúdez, director de Ventas de Copa Airlines, aseguró que en la compañía, cree firmemente en la sinergia entre una excelente red de rutas que se traduce en mejor conectividad para explorar una mayor cantidad de destinos en todo el continente y también un servicio de clase mundial que permita a los peruanos “conectar con la dicha de volar”.
Copa Airlines ofrece desde hace tres décadas un servicio de clase mundial para los peruanos. Algunos de los aspectos a destacar son:
- El servicio a bordo incluye refrigerio, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
- El equipaje de mano siempre está incluido, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
- Los viajeros podrán disfrutar de la mejor comodidad al viajar con Copa Airlines, ya que ofrece asientos reclinables y buen espacio para las piernas en todos sus aviones.
- Para que los viajeros tengan una experiencia superior, la aerolínea ofrece Clase Ejecutiva en todos los vuelos.
Te puede interesar: Copa Airlines busca captar 300 mil turistas para Panamá con el relanzamiento de Stopover
Panamá Stopover y ConnectMiles
La aerolínea también cuenta con el programa Panamá Stopover, que les permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque su destino final sea otro país.
Entre otros beneficios se encuentran alianzas con hoteles, restaurantes y atracciones locales, así como la renovación de su sitio web que brinda más herramientas interactivas de planificación para la estadía en Panamá, durante el proceso de reserva de tickets.
Por último, ConnectMiles, es el programa de lealtad de Copa Airlines donde los viajeros acumulan millas cada vez que viajan. De esta manera, los peruanos pueden redimirlas para sus futuros viajes en Copa Airlines o en cualquier programa de las 24 aerolíneas adicionales que hacen parte de la red global Star Alliance, la cual llega a más de 1.300 destinos en 193 países.
Aniversario Copa Airlines en imágenes
Te puede interesar: Copa Airlines: Pedro Heilbron es designado presidente ejecutivo de Copa Holdings
Temas relacionados