En el artículo noveno de dicho decreto se estipula que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene la autorización para la utilización de recursos en el alojamiento de peruanos repatriados. “Autorizase al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), de manera excepcional, para que, durante el Año Fiscal 2020, a requerimiento y a favor del Ministerio de Salud (Minsa), efectúe las contrataciones para la adquisición de bienes y servicios para el alojamiento temporal en cuarentena y la alimentación completa diaria por un plazo máximo de catorce (14) días de los ciudadanos peruanos que retornen del extranjero durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional”, explica la norma.
Gobierno autoriza recursos para alojamiento de peruanos repatriados

Para poder cumplir con estas indicaciones, el Gobierno ha asignado la suma de S/. 3,5 millones a favor de Mincetur.
Según informaron fuentes internas del sector hotelero a La Agencia de Viajes, este monto está destinado principalmente a la compra de insumos (comida, artículos de aseo y artículos de limpieza, entre otros) y no al pago de reservas o salarios de los trabajadores de los recintos hoteleros.
Por otro lado, Desilú León, secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el coronavirus, informó en una entrevista para RPP Noticias que se sigue coordinando la llegada de peruanos del exterior. Además, la funcionaria comentó que para los peruanos que no puedan regresar también se están destinando recursos. “Se están entregando recursos para que en coordinación con las embajadas o los consulados se pueda brindar asistencia en el extranjero a aquellas personas que no puedan regresar”, explicó.
Temas relacionados