La Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Perú (Asotur), compartió con este medio una carta dirigida a Edgar Vásquez, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con medidas para reflotar la promoción turística hacia nuestro país.
"Los créditos no van a ser suficientes para reflotar el turismo"

Jorge Kun compartió medidas para reflotar el turismo.
“Si bien se ha difundido que habrá un fondo con créditos muy blandos para las empresas turísticas, para superar la crisis ocasionada por la inmovilización nacional e internacional, nos gustaría alertar que esta medida no va a ser suficiente para reflotar el turismo”, expone el documento firmado por Jorge Kun, presidente del gremio.
Además, comentó que se necesita el apoyo de la promoción turística de parte de organismos del Estado, lo que sería vital para supervivencia de las empresas turísticas peruanas.
CARTA COMPLETA.
“Sr. Edgar Manuel Vásquez Vela, ministro de Comercio Exterior y Turismo
SOLICITUD DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DESTINOS NACIONALES DENTRO Y FUERA DEL PAÍS.
Deseamos felicitarlos por el titánico trabajo realizado en pro de la salud de nuestra población. Entendemos que esta inesperada Pandemia lleva a las autoridades a tomar rigurosas decisiones para evitar se siga propagando tan peligroso virus.
Esperamos nuestros compatriotas puedan ser repatriados gracias a la labor conjunta de los Consulados, aerolíneas y agencias de viajes, que ya deben haber confeccionado un listado de los turistas como de quienes realizan trabajos temporales en cruceros u otros empresas y se encuentran varados en Estados Unidos, Europa o diferentes puntos del planeta.
Si bien se ha difundido que habrá un fondo con créditos muy blandos para las empresas turísticas, para superar la crisis ocasionada por la inmovilización nacional e internacional, nos gustaría alertar que esta medida no va a ser suficiente para reflotar el turismo.
Recibir un crédito sin tener la seguridad de tener ingresos es muy peligroso, por esta razón de no contarse con el apoyo de una Buena Política de Difusión y Promoción Turística Estatal, a la mayoría de Empresas Turísticas les será muy difícil sobreponerse a la crisis ocasionada por esta enfermedad viral.
Vemos con buenos ojos la difusión y cobertura conjunta que los Medios y el Estado brindan en relación a lo que viene sucediendo en nuestro territorio, y los invitamos a dar un aliento de esperanza a nuestros conciudadanos a través del Turismo.
PARA REFLOTAR EL TURISMO INTERNO.
- A) El Estado Peruano solicite (conmine) a todos los medios (televisión, radio, diarios e Internet) de comunicación nacionales, incluyan la mayor cantidad de Programas y Artículos de Difusión y Promoción Turística del Territorio Peruano.
- B) Así mismo, se comprometa a todos los periodistas y líderes de opinión, de los diferentes medios de comunicación, inviten optimistamente en sus programas, a quienes hoy se encuentran en sus casas, a viajar, a sentirse vivos y recorrer nuestro país una vez finalizada esta grave situación de miedo y desconfianza.
PARA REFLOTAR EL TURISMO RECEPTIVO.
- C) El Estado destine una partida para promover a Perú como Destino Preferente, mediante los diversos medios de difusión y promoción adecuados, en los países más apropiados.
- D) Organizar y llevar a cabo con el apoyo de nuestras representaciones en el extranjero (embajadas, consulados y ocex, entre otros), las estrategias adecuadas para mostrar a Perú como un destino seguro, solidario y médicamente estable, sin coronavirus.
PARA REFLOTAR EL TURISMO EMISIVO.
- E) Informar a las agencias de viajes emisivas, así como al público en general, con la finalidad de salvaguardar la seguridad y salud de nuestros conciudadanos, cuáles son los países a los que es posible viajar por haber sido erradicado de ellos totalmente el coronavirus.
Los invitamos a dar esperanza a todos nuestros compatriotas a través del turismo y así ayudar a nuestro sector a recuperarse en lo posible al más corto plazo.
Desplazarse, recorrer, viajar, explorar, ver cosas nuevas, conocer, encontrar, descubrir, sorprenderse, aprender, alegrarse, son algunas de las muchas necesidades humanas que el turismo satisface. Y todas ellas son positivas y llenan de esperanza a quien las vive.
Atentamente,
Jorge Kun
Presidente Asotur – Perú”
Temas relacionados