Inicio
General

Nuevas medidas deben impulsar recuperación del turismo

Canatur explicó que se necesitan incluir a más empresas en los planes de reactivación económica que el Gobierno está implementando.

Desde la Cámara Nacional de Turismo saludaron las acciones que está tomando el presidente Martin Vizcarra para el control del COVID-19. “Todo esfuerzo, en ese sentido, debemos apoyarlo sin condiciones, compromiso total de todos los peruanos y solidaridad ante el mundo”, destacó Carlos Canales, presidente de Canatur.

Sin embargo, el titular de Canatur precisó que la actividad turística tiene 3,5 millones de trabajadores, de los cuales 1,45 millones son formales, y mas de dos terceras partes pertenecen a las Mypes y Pymes que son economía de subsistencia o economía familiar. “Estas empresas no están inmersas dentro de las medidas que el Ministerio de Economía (MEF) viene señalando, como por ejemplo, las empresas unipersonales, la totalidad de guías y/o tour conductores”. Agregó que la situación del turismo es la peor que se han encontrado en mucho tiempo.

PROPUESTAS.

Canatur y sus 11 gremios asociados han presentado al Gobierno una serie de iniciativas laborales, tributarias y financieras para luchar en esta situación de colapso económico de la actividad turística. “Sabemos que nuestro sector se va a recuperar recién el próximo año en el Turismo Receptivo”. Por lo tanto, Canales explicó que estas medidas están orientadas a tratar de evitar el cierre de las empresas y lograr de mantener la mayor cantidad de colaboradores, a los cuales los hemos formado y capacitado.

Uno de estos planteamientos, según el titular de Canatur, es una línea de crédito especial a fin de financiar lo sueldos por un espacio de un año vuelva a retomar la velocidad que tenía en los últimos diez años donde el turismo creció un 100%.

Al respecto, el presente año se relanzara una gran campaña con Promperú para fortalecer el turismo interno, en primera instancia. En tanto para 2012 se trabajará fuertemente con el turismo regional latinoamericano, para mantener operativa nuestra infraestructura de servicios. "Hoy toca reinventarnos y ser más competitivos y sostenibles que nunca, el reto es por nuestro pais", finalizó.

Deja tu comentario