Cusco espera obtener el "Sello Viaje Seguro" otorgado por WTTC para de esta manera poder reactivar la actividad turística de la región, así afirmó el gobernador regional, Jean Paul Benavente. El directivo aseguró que realiza la gestión para contar con la certificación internacional que catalogue a la región como "Cusco Destino Seguro", y así consolidar la fase 4 de la reactivación económica.

Benavente señaló que busca coordinar con 32 subcomités del sector privado (agencias de viajes, hoteles y restaurantes), para que Cusco cumpla con los requisitos y protocolos de bioseguridad que garanticen el bienestar de visitantes nacionales y extranjeros. "Se deben cumplir con los formatos que solicitan; el sector privado está comprometido", destacó el gobernador. Además, señaló que el propósito será articulado con el Mincetur.
Sello Regional
Además, Jean Paul Benavente destacó que contar con el sello de WTTC devolverá la confianza del turista extranjero para retornar a Cusco y poder visitar todos los atractivos turísticos de la región, como la ciudadela inca de Machu Picchu. Pero, mientras se espera la certificación internacional, la autoridad regional de Cusco, afirma que se contará con un sello regional de "Cusco Destino Seguro" que permitirá reactivar el turismo interno, a nivel país. "Para ello hay un trabajo mancomunado con la Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y municipalidades. Si hay un hotel pequeño que cumple sus protocolos de bioseguridad y está haciendo que su personal tenga un seguimiento epidemiológico, entonces le ponemos ese sello", puntualizó.
Machu Picchu listo para recibir turistas
Por su parte, Darwin Baca, alcalde distrital de Machu Picchu, anunció que su jurisdicción cuenta con los protocolos de bioseguridad avanzados para evitar la propagación del coronavirus. Baca indicó que se ha trabajado en la capacitación, socialización e implementación de los protocolos con los propietarios de los locales que reciben a turistas, como los hospedajes, restaurantes, locales comerciales, así como guías y profesionales directamente vinculados al sector turístico. "Queremos darle un nuevo rostro, somos la antesala a nuestra maravilla, por ello hemos trabajado en el mantenimiento de nuestra plaza y nuestras calles, ahora nuestros puentes lucirán verdes gracias a la implementación de plantas", destacó Darwin Baca.
Temas relacionados