La celebración del Día Mundial del Turismo por parte del Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) se llevó a cabo en la comunidad de Llachón (Puno), a orillas del Lago Titicaca.
Día Mundial del Turismo se celebró a orillas del Lago Titicaca

Mincetur en compañía de PromPerú celebraron el Día Mundial del Turismo en la comunidad de Llachón (Puno), a orillas del Lago Titicaca.

Celebración Día Mundial del Turismo.
Durante la ceremonia, se realizaron presentaciones de danzas tradicionales de diferentes comunidades de la región, así como la promoción de productos de turismo comunitario de Cusco, Puno y Arequipa.
Cabe mencionar que, “Repensar el turismo” es el lema definido para celebrar esta edición del Día Mundial del Turismo. Por ello, en ese marco, ante el majestuoso Lago Titicaca, se destacó la labor de las comunidades que desarrollan el turismo comunitario, representantes indispensables del sector y difusores de nuestra identidad.
PromPerú destaca la importancia del sector
“El Día Mundial del Turismo es una oportunidad para reconocer la importancia que tiene este sector para nuestro país. A través de esta industria no solo se pone en valor nuestros increíbles destinos y nuestra diversidad cultural, elementos que nos hacen únicos en el mundo, sino que representa, además, el desarrollo económico de miles de familias peruanas ”, señala Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PromPerú.
Además, expresó que este día no es solo es un espacio para reconocer a todos los que están involucrados directamente en la industria, sino también al propio viajero.
“En cada viaje que realizan, generan un impacto. De esta manera, además de conocer nuevos destinos y vivir nuevas experiencias, aportan a toda la cadena de valor de la industria que incluye el emprendedor, el empresario, el guía, el dueño de un restaurante, el productor y el artesano”, afirmó.
Te puede interesar: Aprueban Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario
Turismo comunitario más presente que nunca
Según datos de Mincetur acerca del turismo comunitario, se indica que el Perú cuenta con más de 72 comunidades y 67 proyectos locales que benefician, directamente, a más de 1600 emprendedores.
En ese sentido, el Perfil del potencial vacacionista nacional interesado en visitar comunidades realizado el 2021, señala que el 81% tiene entre 25 a 64 años. El 68% consideraría viajar entre los próximos 3 a 6 meses. Por otro lado, el 72% compraría algún servicio o todos a través de una agencia de viaje.
Es importante destacar que el 28 de septiembre Mincetur, a través de PromPerú, presentará la campaña digital de turismo comunitario llamada "Experiencias que trascienden".
Esta iniciativa tiene como objetivo difundir entre los viajeros nacionales la experiencia de viaje asociado al turismo comunitario, asociándolo a una experiencia de viaje auténtica y enriquecedora en todo sentido: de disfrute y enriquecimiento interior.
Para más información visitar la página web oficial de PromPerú.
Temas relacionados