Inicio
Negocios

AMADEUS SELECT SUMMIT. Enriquecedor debate sobre la transformación de las agencias

Budapest, Hungría, fue sede de la 14° edición del Amadeus Select Presidents Summit, evento que reunió a los mayores clientes de Amadeus en América Latina y el Caribe. El tema central del encuentro fue la transformación de los negocios y la "disrupción".

El 5 de julio, durante el primer día de sesiones y presentaciones del Amadeus Select Summit que se desarrolló en Budapest, León Herce, vicepresidente de Amadeus para América Latina y el Caribe, realizó una breve presentación sobre el tema central del encuentro: transformación de los negocios, y subrayó que "la industria de los viajes seguirá consolidándose, pero esa consolidación no vendrá sin desafíos".
Poco después, llamó al escenario a Decius Valmorbida, VP de Travel Channels de Amadeus; y a Paco Pérez Lozao, vicepresidente senior de Strategic Growth Negocios de Amadeus.
Decius expuso su visión sobre el futuro próximo del modelo de negocios de las agencias de viajes. "Es más fácil encontrar una asiento vacío en un avión que un cliente dispuesto a comprarlo. Entonces, la balanza del negocio continuará inclinándose a favor de las agencias y de la distribución", afirmó.
A continuación, el futurista Nicklas Bergman, del Consejo Europeo de Innovación (EIC, por sus siglas en inglés), presentó los principales cambios que afectarán a todos los negocios en un futuro a mediano plazo, como inteligencia artificial, vehículos autónomos e Internet de las cosas. Esta "tormenta tecnológica", definió Bergman, va a impactar a todas las soluciones de los desafíos presentes en todas las industrias, incluso la de los viajes.
Después de esta intervención, Landry Holi, Head de Innovación y Servicios de Amadeus, trajo el tema más cercano a los viajes, presentando experimentos como un robot humanoide que atiende a los clientes que ingresan en una agencia de viajes para hacer una búsqueda de destino, para luego pasar automáticamente toda la información de aquellos clientes a los agentes reales, quienes proporcionarían las ofertas ideales para el viajero.
Al profundizar en el tema de la llamada "disrupción", neologismo que viene del inglés "disruption", Landry dejó una pregunta para la audiencia: "¿Estás del lado del "disruptor "o del "disruptado"? La respuesta fue dada en la siguiente presentación por Michael Bayle, jefe de Mobile de Amadeus. Aunque muchas personas piensan que la tecnología es la causa de tales impactos, es la estrategia empresarial que hace la diferencia: "La tecnología por sí misma no es un disruptor, pero no estar preparado para servir al cliente con lo que él quiere, eso sí lo es".
La última parte de las sesiones de negocios fue un taller dividido en dos partes, una de ellas con Mónica Quintana, CEO de Mindset, que presentó desde la perspectiva de los recursos humanos cuál es la mejor forma de que las agencias utilicen sus talentos para el fortalecimiento de sus modelos de gestión. La conclusión fue que el desarrollo de temas como diversidad, feedback y ambiente de trabajo serán fundamentales para la productividad de las empresas del sector a corto plazo.
En el otro lado del taller se produjo una serie de presentaciones sobre las agencias online, cuyo principal momento fue la conferencia de Chen Teong Ooi, director de la agencia china Ctrip.com, la mayor OTA de Asia y la tercera más grande del mundo, que ofreció su visión sobre la transformación de los negocios con una perspectiva de uno de los mercados más vibrantes del orbe.
El jueves 6 de julio, el segundo y último día de sesiones de negocios en Budapest, tuvo una rotación de presentaciones denominada "Tech Walk" (caminata tecnológica), que consistió en varias estaciones de contenido en las que los ejecutivos pudieron conocer algunas soluciones para el mercado y divertirse con actividades de realidad virtual.
Entre las cinco estaciones de contenido, hubo dos de realidad virtual en que los participantes se pusieron anteojos VR y se divirtieron con soluciones tecnológicas para viajes y juegos. En el lado de los viajes se presentó una tecnología de Navitaire, una empresa de Amadeus, para que los viajeros tengan una experiencia completamente diferente e interactiva en la búsqueda de sus destinos.
Las tres islas de contenido se dividieron en "El Futuro del Dinero", "Merchandising: el Santo Grial" y "Simplificando los Viajes Corporativos".
La primera contó con representantes de Amadeus y de MasterCard exponiendo la visión de las empresas para las formas de pago, específicamente aplicadas al mundo de los viajes, y que ya están cambiando la forma en que las agencias venden y aumentan sus ingresos.
En la segunda, las áreas de Productos y de Airlines de Amadeus expusieron estrategias para el aumento de las ventas a través de herramientas de cross-sell y up-sell, dos conceptos que se consolidan en el mercado y que necesitan estar en constante modernización para un mayor aprovechamiento del brazo comercial de las agencias.
Por último, hubo una exposición sobre las nuevas formas de gestión de viajes corporativos y cómo es posible diferenciarse al atender a las empresas.

FUENTE: amadeus-select-summit-enriquecedor-debate-sobre-la-transformacion-de-las-agencias

Temas relacionados

Deja tu comentario