Con servicios turísticos en los segmentos de Ecoturismo, Aventura, Cultura Viva, Naturaleza, Arte y Gastronomía, hoy Amazon World es una de las corporaciones más grandes de la región Ucayali. Su enfoque en la sostenibilidad distingue a cada uno de sus productos, ideales para todos los bolsillos y perfiles de pasajeros.
AMAZON WORLD. Ucayali con un enfoque en la sostenibilidad
La corporación Amazon World, una de las más destacadas de la región Ucayali, se dedica al turismo con responsabilidad y sostenibilidad en cada uno de sus productos y servicios. Con 20 años de operaciones, la firma siempre busca la satisfacción de los clientes a través de la innovación.

Giovanna Villacorta y Arturo Reátegui, los fundadores de la firma, son pioneros en la incorporación de un turismo sustentable para recuperar el valor cultural e histórico de Pucallpa. Para ellos, la honestidad es un pilar clave en sus operaciones, garantizando a los pasajeros el cumplimiento de los servicios que ofrecen. Su experiencia respalda la excelencia de sus itinerarios: llevan 20 años operando en Ucayali.
Entre los circuitos diseñados por la compañía se destaca “De Yarinacocha su encanto”, que consiste en una navegación a la laguna del mismo nombre, pesca de pirañas, observación de delfines, visita a la comunidad Shipibo-Conibo, visita a los artesanos de 11 de agosto, almuerzo en Sachamama Ecolodge y visita al Museo Etnográfico.
Asimismo, Amazon World ofrece un recorrido a La Cordillera Azul para visitar las cataratas del Padre Abad. Este programa incluye un reconocimiento a la Selva Alta y Baja y al puente colgante más grande de la Amazonía peruana, visitas a Villa Aguaytía y al Boquerón del Padre Abad y circuito de las caídas de agua Ducha del Diablo, Velo de las Ninfas, Velo de la Novia, entre otros.
Para los amantes de la naturaleza y cultura milenaria, la compañía presenta un itinerario que abarca la Plaza de Armas, la Plaza del Reloj y la catedral de Pucallpa, el parque natural, la plazoleta La Lupuna, una galería de arte, avistamiento del Padre del Amazonas, caminata por el Boulevard Tacna y mercado regional.
“El Río Hirviente” es un programa que ofrece reconocimiento de flora y fauna, caminata en la selva, baño en aguas termales, almuerzo en camping y visita al río Pachitea. En tanto que “De mi selva su producto” es un itinerario diseñado para el segmento de agroturismo, que visita los campos de cultivo de yuca, cacao, caña de azúcar, ajíes y pimientas, así como a la estación científica IIAP.
Con el foco en la gastronomía, el circuito “De la selva su sabor” se propone deleitar a los viajeros con los sabores más representativos de Pucallpa. Incluye visita a los campos de cultivo y mercados tradicionales, desayuno típico o regional, almuerzo novo amazónico y una degustación de tragos típicos. Asimismo, el programa “Regalía” brinda una navegación por la quebrada del mismo nombre, observación de flora y fauna y un recorrido por las carreteras Curimana y Federico Basadre.
En la playa San José, dentro de la laguna Yarinacocha, Amazon World ha diseñado un espacio para la diversión acuática. Para movilizar a los viajeros hacia este punto, la compañía proporciona servicio de traslado hotel-playa-hotel, drink pack por participante, juegos acuáticos y chalecos salvavidas por participante.
Finalmente, la compañía también apunta a dar a conocer como es la vida nocturna de la ciudad de Pucallpa, creando un itinerario que incluye traslados en el Churrito Parrandero, servicio desde las 20.30 hasta la 1.30, cena en restaurante turístico y visita a pubs, restobares y discotecas.
Temas relacionados