Inicio
Negocios

ATRÁPALO-TRAVELPORT. La transformación de la industria

Atrápalo y Travelport realizaron una presentación conjunta en nuestro país para divulgar las tendencias tecnológicas de la industria de los viajes y ofrecer datos relevantes sobre la evolución del mercado. Además, presentaron su balance de 2018 y ofrecieron perspectivas para 2019.

El 14 de noviembre, Atrápalo y Travelport organizaron una presentación para las aerolíneas y otros invitados del sector turismo, en la que dieron su mirada sobre la transformación en un contexto de cambios acelerados. Los ponentes fueron Greta Armestar, country manager de Atrápalo.pe; Roberto Ramos, director internacional de Alianzas Estratégicas de Atrápalo; y Carlos Torres, director general para la Región Andina de Travelport.

De acuerdo con Atrápalo, durante 2018 los viajeros peruanos de 25 a 44 años realizaron sus compras en productos vacacionales. Asimismo, en este año el turismo en línea creció un 36% en nuestro país y la compra de viajes desde los teléfonos inteligentes se incrementó en un 85% respecto a 2017.

En cuanto al turismo interno, Atrápalo informó que en 2018 los destinos favoritos fueron Paracas, Talara, Iquitos, Tarapoto y Piura. Del mismo modo, se registró un aumento en el turismo hacia destinos de frontera. Por otra parte, para 2019 se proyectó una mayor demanda por destinos internacionales como Cancún, Punta Cana, Cartagena, Varadero, Brasil, Francia, Italia, España, Japón y China.

“Es inevitable afirmar que el turista peruano se está moviendo cada vez más con mayor naturalidad en el mundo digital, situación que se constituye en una gran oportunidad para ser aprovechada por los operadores turísticos a través de beneficios pensados en las exigencias del nuevo viajero peruano online”, observó Armestar.

A su turno, Torres refirió que la evolución es clave en la industria de viajes a fin de que las compañías no queden rezagadas. También enfatizó la importancia de la migración a los teléfonos inteligentes, pues desde estos dispositivos los viajeros utilizan aproximadamente 16 aplicaciones durante todo su viaje.

Además, reveló que de 2016 a 2017 el mercado peruano creció un 11%, siendo uno de los países con mayor crecimiento en la región en cuanto a turismo. Acerca de la presencia de Travelport en Perú, precisó que están desde hace más de 12 años y que, en un marco de reestructuración, desde 2019 se contará con un responsable.

“Decidimos que para todo el crecimiento que ha tenido la compañía en Perú qué más que tener una persona con presencia local que conozca la industria para ayudar en el servicio preventa y posventa. Tenemos una participación del 8% en este mercado. Es una participación que estimamos crecer en dos o tres puntos durante 2019 obviamente con esa persona in situ”, expresó Torres.

FUENTE: atrapalo-travelport-la-transformacion-de-la-industria

Temas relacionados

Deja tu comentario