En una visita a Lima, Andrés Rincón, CEO de CIC, ofreció su balance y anunció las perspectivas de la compañía en lo que queda del año en el mercado peruano. Asimismo, el ejecutivo examinó cómo marchan las oficinas de Lima, Arequipa y su representación en Trujillo. Cabe destacar que la dirección de Perú ha tenido un cambio y Paolo Chávez ha vuelto al puesto.
CIC. Balance y perspectivas de la temporada
El año viene desarrollándose favorablemente para la mayorista gracias al efecto del Mundial y la próxima apertura de su plataforma para los minoristas. Así, apunta a ser su primera opción y ayudarlos a permanecer en el mercado a pesar de la competencia de las OTAs.

Respecto al primer semestre, Rincón indicó que el Mundial repercutió en el mercado local en dos aristas. En primer lugar, afectó las ventas de otros destinos y la reacción de compra fue más retardada para Fiestas Patrias, vendiéndose un poco menos que en temporadas anteriores. En segundo lugar, en el tema de ventas CIC no se vio afectada porque su producto del Mundial tuvo una gran acogida.
“Vendimos Mundial y hay que resaltar que nos fue muy bien. Es un producto complejo, es un negocio que maneja una logística distinta y son destinos que no se manejan con regularidad. Entonces algunos no tienen los operadores locales adecuados. Para nosotros el tema del Mundial reportó unas ventas importantes y como siempre acompañadas de una satisfacción por parte de nuestros agentes de viajes”, manifestó Rincón.
El ejecutivo también precisó el posicionamiento de CIC en la región, con la comercialización de destinos como Colombia, el Caribe, Europa y Cuba, así como el producto de cruceros. En su análisis de los mercados latinoamericanos, Rincón destacó que es el momento de Argentina, ya que su situación fortalece la economía de los turistas internacionales.
PLATAFORMA ALIADA DE MINORISTAS.
Hace aproximadamente cuatro años, CIC inició su propio desarrollo de tecnología a fin de proporcionar a las agencias de viajes su autogestión. La herramienta ya está presente en los países en los que la mayorista opera y Rincón anunció que este año empezará a funcionar en nuestro país.
El objetivo es que los minoristas tengan un recurso de defensa y apoyo contra las que para Rincón representan una verdadera competición: las OTAs. Así, CIC alista el lanzamiento de Naideth, que les permitirá a sus clientes cotizar y cerrar la venta en tiempo real. El sistema es fácil de manejar y se acomoda a lo que el agente de viajes necesite.
“Nuestra filosofía de trabajo es hacer buenas negociaciones con los proveedores, acompañando al pasajero todo el tiempo y generando soluciones cuando se presenta un problema. El agente de viajes que no se autogestione en el corto plazo va a desaparecer”, expresó.
Temas relacionados