La oferta de bicicletas para hacer turismo en Cusco llevó a Go2Inkas a posicionar ese medio de transporte para operar los principales destinos del lugar incaico. En conversación con La Agencia de Viajes Perú, Rodolfo Hermoza, gerente general de Go2Inkas, contó los recorridos más demandados y los detalles sobre el servicio en bicicletas para turistas extranjeros que brinda la firma.
Go2Inkas cuenta con bicicletas de alta gama que tienen un mantenimiento permanente y pasan por una inspección antes de volver a salir. El público de la mayorista es intermedio alto, siendo los viajeros australianos, canadienses, europeos y norteamericanos los que más demandan los recorridos en bicicleta. En la región, según Hermoza, los mercados a los que más les atrae esta modalidad de hacer turismo son Ecuador, Colombia y México.
"Cada bicicleta es para una ruta diferente. Hay un trayecto compuesto por senderos para el que se puede usar una bicicleta de doble suspensión, pero con llantas más delgadas. En cambio se usan otras en las rutas para hacer descenso", aclaró Hermoza.
Respecto a los tours más vendidos por la mayorista, se destaca el de cuatro ruinas, muy fácil de hacer y que dura alrededor de cuatro horas. También está el de un día completo en Pisac. "Hacemos descenso por la parte más alta, continuamos en asfalto, vemos los miradores y el paisaje y luego llegamos al pueblo de Pisac", detalló Hermoza.
Asimismo, destaca el tour de Maras Moray, en el que los viajeros pueden ver los círculos concéntricos. Para ello, Go2Inkas cuenta con guías expertos en bicicletas, pues en este tramo se va descendiendo en tres niveles hacia el río Vilcanota. En este tour se pueden apreciar las salineras incas, las montañas, los nevados y el pueblo de Maras.
En cuanto a la seguridad para los pasajeros, Go2Inkas opera cada recorrido con un carro de auxilio que interviene en los lugares donde se monta bicicleta. Hermoza precisó que ante un percance se lleva al turista al lugar más cercano como una posta u hospital para que pueda ser atendido. El requisito que deben cumplir los turistas es montar bicicleta al menos una vez por semana. Por otra parte, Hermoza se refirió al crecimiento de este segmento. "Manejamos en promedio 600 a 700 pasajeros al año en estos tours de bicicleta. Esta producto ha crecido mucho", concluyó.

FUENTE: circuitos-en-bicicleta-un-segmento-que-crece
Temas relacionados