El 28 de junio Copa inició vuelos directos desde Panamá hacia Chiclayo y viceversa, que serán operados con dos frecuencias semanales. El vuelo CM 340 será martes y jueves, despegando a las 11.23 del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá) y aterrizando a las 14.16 en el Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones (Chiclayo). El CM 341, el vuelo de retorno, partirá martes y jueves a las 15.01 y arribará a las 17.37 a Panamá.
Vale mencionar que la ruta directa entre los destinos referidos fue programada para ofrecer las conexiones apropiadas a los pasajeros provenientes de Chiclayo con los mercados más importantes de la región como Colombia, República Dominicana y Cuba; y con Estados Unidos.
El nuevo vuelo de Copa se inaugura en un escenario de aumento constante de turistas panameños que visitan Perú. En ese sentido, en 2014 llegaron 16.367 viajeros y en 2015 fueron 15.539, lo que equivalió a un incremento del 7,20%. "Con esta nueva ruta esperamos promover el contacto comercial entre las empresas turísticas y comerciales de Lambayeque, generar negocios e incentivar el aumento en el flujo de turistas panameños hacia Perú", expresó Marco Balarezo, embajador de Perú en Panamá.
Por su parte, Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, manifestó: "El Hub de las Américas, en Panamá, sigue consolidando su liderazgo como principal centro aéreo de conexión, con la inauguración de los nuevos vuelos semanales a Chiclayo, corredor estratégico de turismo y comercio del norte de Perú". Y añadió: "Desde hace 17 años nuestra aerolínea ofrece a Perú la mejor conectividad aérea con el resto del continente americano, fortaleciendo el turismo y el desarrollo económico del país, y en el caso de Chiclayo con especial impacto en el norte y las ciudades aledañas".
En cuanto a la cultura del destino peruano, Balarezo resaltó los museos de Sicán, Sipán y Lambayeque, así como la gastronomía local. "Chiclayo también debe ser visto por el visitante extranjero como la puerta de acceso al conocimiento de la cultura moche que se desarrolló durante los siglos II y VII d.C. en la costa norte de Perú, la más conocida y admirada después de la incaica", precisó Balarezo.
Copa Airlines inició operaciones a Chiclayo
La conexión directa entre Panamá y Chiclayo se hizo realidad el pasado 28 de junio con el vuelo inaugural de Copa Airlines. La aerolínea operará la ruta martes y jueves, proyectando potenciar el desarrollo comercial y turístico en ambos destinos.

COPA: LÍDER EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
Copa Airlines fue reconocida por la compañía internacional Skytrax como "Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe", "Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica" y "Mejor Aerolínea Regional de Centroamérica". Acerca de este excepcional resultado, Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, afirmó: "Este reconocimiento es producto de la dedicación y trabajo de todos los colaboradores de Copa Airlines, quienes con el principal objetivo de satisfacer las necesidades de nuestros pasajeros han hecho del servicio de clase mundial su enfoque y compromiso personal. De esta forma nos fortalecemos como empresa y potenciamos la conectividad que ofrecemos a todos nuestros pasajeros a través del Hub de las Américas". Por su parte, Edward Plaisted, CEO de Skytrax, comentó: "Copa Airlines ha estado presente de manera constante en los premios World Airline desde que comenzó la encuesta, manteniendo una fuerte posición global dentro de las 100 principales compañías aéreas. La consistencia de la experiencia de los pasajeros en el entorno aeroportuario y a bordo, fue un factor clave para la elección de esta aerolínea por los encuestados; de manera que el personal y la dirección de Copa Airlines deben estar extremadamente orgullosos de estos resultados".
Temas relacionados