Inicio
Negocios

CUBA. Actualización del destino en Trujillo, Chiclayo, Lima y Cusco

Trujillo, Chiclayo, Lima y Cusco fueron las ciudades elegidas por la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur para su caravana de este año. De esa manera, los minoristas de estos destinos tuvieron acceso a una actualización sobre la oferta turística de la isla.

El 8 de agosto en Trujillo, el 9 en Chiclayo, el 10 en Lima y el 11 por primera vez en Cusco, la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur desarrolló en nuestro país una intensa caravana para brindar información sobre el destino a los agentes de viajes de cada ciudad.
En diálogo con La Agencia de Viajes Perú, Niurka Martínez, consejera de la Oficina de Turismo de la Embajada de la República de Cuba, saludó la concurrencia y el interés de nuestro país hacia Cuba. En tanto que informó que se trata de un mercado importante y que cada año va creciendo con la incorporación de nuevos turoperadores.
"Nosotros como Oficina de Turismo también estamos dando a conocer todas las novedades que se están haciendo en el destino y todos los acontecimientos que están ocurriendo en materia de infraestructura hotelera, sobre todo potenciando Santa Clara y el oriente del país", apuntó Martínez. Cabe señalar que acompañando la caravana estuvieron cadenas hoteleras cubanas de prestigio internacional.
Para Martínez, Perú es un mercado que conoce a profundidad La Habana y Varadero, pero también muestra interés por otros destinos como Holguín. Respecto a la primera vez en Cusco, mencionó que es una plaza que se está abriendo y que dispone de un buen potencial que la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur comenzará a explorar.
"El mercado peruano crece más de un 15% y se ha mantenido con respecto al año anterior. Tuvimos un invierno y un verano muy favorable, la finalidad de esta caravana es presentar nuestra temporada de invierno que comienza en noviembre y va hasta diciembre y enero. Se ha roto la estacionalidad con Cuba y Perú está dentro de los 20 mercados más importantes", remarcó Martínez.
De acuerdo con la directiva, el destino tiene la expectativa de llegar a los 4,7 millones de visitantes este año. "Cuba aspira a recibir esa cifra, que sin duda no tenemos temor ni preocupación porque va un buen comportamiento. Al cierre de julio ya habíamos recibido 3 millones de visitantes. Sin duda cumpliremos esa cifra y el pronóstico es superarla", proyectó Martínez.
Vale mencionar que Cuba no solo es un destino de sol y playa, pues también alberga eventos de naturaleza y de turismo de salud. Según Martínez, su principal mercado emisor es Canadá: actualmente reciben más de un millón de canadienses. "Hoy el mercado europeo también tiene una tendencia al alza, con destinos como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. Estados Unidos tiene un crecimiento impresionante. También está España y, por América, destacan Colombia, Chile, Brasil, México, Argentina y Perú", finalizó Martínez.

FUENTE: cuba-actualizacion-del-destino-en-trujillo-chiclayo-lima-y-cusco

Temas relacionados

Deja tu comentario