Según Diego Castro, country manager en Perú de Despegar.com, en la actualidad la aplicación móvil de la compañía constituye el 10% del total de ventas en nuestro país. En ese sentido, la firma seguirá apostando por el desarrollo del comercio electrónico, proyectando alcanzar un 15% o 20% de las ventas desde la aplicación a fin de año.A pesar de que este escenario convierta a Perú en un mercado con potencial, Castro refirió que el 53% de las personas no compran a través de canales tecnológicos por temor al engaño. Sin embargo, la tendencia está disminuyendo, ya que ese porcentaje era mayor hace un par de años. El directivo indica que cuando los usuarios ponen su número de tarjeta en el check-out de Despegar.com no se manipula su información y ésta va dirigida a servidores, lo que les proporciona seguridad a las ventas en línea. Asimismo, uno de los productos de la compañía que se están consolidando en Perú son los paquetes dinámicos. "Es lo que más crece porque el peruano ha adoptado la posibilidad de armar su propio paquete, lo que le permite elegir entre decenas de aerolíneas y una base de datos de más de 190 mil hoteles", señaló Castro. Y agregó: "Se arman a la medida y a eso le añades el carro si necesitas alquiler, el tour, la actividad o el traslado". Por otra parte, los destinos internacionales que Despegar.com ha identificado que son los más demandados por los viajeros peruanos son Madrid, Nueva York, Buenos Aires, México y Santiago. A nivel interno, Cusco sigue posicionándose entre los favoritos.

ALIANZAS.
Aprovechando las fortalezas de su aplicación móvil, Despegar.com tiene el objetivo de establecer alianzas con los sectores del retail y dela banca. De acuerdo a Castro, al primero le interesa porque son empresas que están tratando de desarrollar el supermercado a través de una aplicación. Por su parte, el segundo ofrece opciones de pago por medio de vías tecnológicas, modalidad que atrae a la compañía.En cuanto a empresas del sector, el directivo afirmó: "Los hoteles nos están dando sus tarifas de último minuto y las estamos poniendo por aquí. Entonces si ingresas a la aplicación, tienes más posibilidades. Las aerolíneas también están publicando sus tarifas de último minuto".
Temas relacionados