Inicio
Negocios

El workshop “Descubre Europa Central” llegó a Perú

Turoperadores de Eslovaquia, República Checa, Polonia y Eslovaquia desembarcaron en nuestro país con el propósito de establecer relaciones comerciales directas con los profesionales y exhibir sus principales atractivos turísticos.

El pasado 15 de noviembre, la Oficina de Turismo de República Checa, la Agencia Húngara de Turismo, la Organización Turística de Polonia y la Sección de Turismo del Ministerio de la República Eslovaca organizaron el workshop “Descubre Europa Central”, con el objetivo de ser una plataforma de intercambio entre profesionales y de exhibición de los principales productos y destinos de cada país.

Petr Lutter, director para América Latina de la Oficina de Turismo de República Checa, refirió que el viajero peruano no elige estos destinos como primer viaje a Europa, sino que luego de conocer clásicos como Italia, España y Francia, se anima por la parte central del Viejo Continente.

“Los cuatro países que se encuentran acá son una alternativa para los viajeros que ya conocen Europa. Es una propuesta de cuatro destinos que tienen mucho en común, porque hace 100 años formamos parte del Imperio Austrohúngaro, y mantuvimos algunos puntos en común, como la gastronomía”, manifestó Lutter. Y agregó: “Creo que es una experiencia interesante porque ves cosas parecidas y a la vez diferentes. Y lo ves todo no solo en el tema gastronómico, sino también en el cultural, pues tenemos muchos monumentos que son patrimonio de la humanidad”.

Además, Lutter observó que la promoción conjunta de Europa Central presenta desafíos, ya que existen muy pocos itinerarios de los que se ofrecen que incluyan a Eslovaquia, Polonia, República Checa y Hungría. Uno de los imperdibles es Praga, ya que el funcionario remarcó que puede ser la puerta de entrada a Europa Central o del Este.

Por otra parte, Lutter se refirió a las posibilidades que brindará el Mundial 2018 para el turismo en estos países. “Yo creo que como somos países que están en camino a Rusia, de alguna forma nos podemos beneficiar de la gente que va al Mundial. Se puede escapar tanto a República Checa como a Polonia, que de hecho tiene frontera con Rusia. Aparte, creo que Praga se puede beneficiar bastante porque tiene muchos turistas de Rusia”, pronosticó Lutter.

Por su parte, Laura Ferko, consejera de Estado y coordinadora de la Sección de Turismo del Ministerio de la República Eslovaca, sostuvo: “El mercado peruano está yendo cada vez más a Europa y no solamente a España, Italia o Inglaterra. Están visitando Europa Central, Budapest principalmente, y nosotros venimos a ofrecerles otros destinos como Eslovaquia”.

A su turno, Dorota Zadrożna, líder del Proyecto de Mercados de la Organización Turística de Polonia, expresó: “Creo que el mercado peruano es muy importante, sé que hay muchas personas que están viajando y esto es un potencial para los polacos. Nosotros vamos con convicción y los reconocemos como un gran mercado. Definitivamente tiene potencial y estamos aquí para promocionar Polonia y toda Europa Central. Tenemos seis operadores especializados en el mercado latinoamericano, siendo Brasil, Colombia, México, Argentina, Perú y Chile los más importantes”.

Finalmente, Vince Berenyi, asesor senior de la Dirección de Asuntos de Alta Prioridad de la Agencia Húngara de Turismo, apuntó: “Lo que notamos es que toda América Latina, como está en pleno crecimiento, aporta cada vez más visitantes, pues en los últimos cinco años se ha duplicado la cantidad que ha llegado a nuestro país. Estamos convencidos de que tenemos una gran oferta cultural, histórica y balnearia”.

FUENTE: el-workshop-descubre-europa-central-llego-a-peru

Temas relacionados

Deja tu comentario